URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a16003011-poblacion-de-15-y-mas-anos-de-la-c-a-de-euskadi-por-indicadores-de-confianza-general-en-profesiones-y-en-redes-segun-dimensiones-del-capital-social,dataset,https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/poblacion-de-15-y-mas-anos-de-la-c-a-de-euskadi-por-indicadores-de-confianza-general-en-profesiones-y-en-redes-segun-dimensiones-del-capital-social/,"[eu]Euskal AEko 15 urteko eta gehiagoko biztanleak, honakoak kontuan hartuta: lanbide eta sareetako konfiantza orokorra, kapital sozialaren garrantzia (%).[es]Población de 15 y más años de la C.A. de Euskadi por indicadores de confianza general, en profesiones y en redes según dimensiones del capital social (%).","[eu]Kapital soziala baliabide moduan ulertzen da, arlo ekonomiko eta sozialetan modu aktiboan parte hartzeko aukera ematen duten sare pertsonal zabalak edukitzean lortzen dena. Parte hartze hori, hain zuzen, konfiantzazko giroan egiten da eta norberaren garapenean, garapen sozialean eta gizarte baten garapen ekonomikoan lagun dezake. Zehazki, Eustatek egindako Kapital Sozialaren gaineko Inkestan, kapital soziala harremanei eta gizarte parte hartzeari lotutako dimentsio multzoa da eta honakoez osatuta dago: senide eta lagunen sare sozialak, konfiantza pertsonengan eta erakundeengan, gizarte parte hartzea eta lankidetza, informazioa eta komunikazioa, kohesio soziala eta gizarteratzea eta zoriona eta osasuna.[es]El capital social es entendido como un recurso al que se accede cuando se dispone de redes personales amplias con las que se participa activamente en los distintos ámbitos económicos y sociales, en un ambiente de confianza y que puede facilitar el desarrollo personal y social, así como el desarrollo económico de una sociedad. En concreto, en la Encuesta de Capital Social, realizada por Eustat, el capital social está concebido como un conjunto de dimensiones de relación y participación, entre las que se encuentran: las redes sociales de familiares y amigos, la confianza en las personas y las instituciones, la participación social y la cooperación, la información y la comunicación, la cohesión y la inclusión social y la felicidad y la salud.",Sociedad y bienestar,,2018-10-03T00:00:00+0200,2023-09-22T00:00:00+0200,[TYPE]http://www.w3.org/2006/time#years[VALUE]3,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/EUS//http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Comunidad Autónoma del País Vasco,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/,País Vasco,,,https://www.eustat.eus/estadisticas/tema_216/opt_1/tipo_8/temas.html//https://www.eustat.eus/estadisticas/tema_216/opt_1/tipo_6/temas.html//https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/poblacion-de-15-y-mas-anos-de-la-c-a-de-euskadi-por-indicadores-de-confianza-general-en-profesiones-y-en-redes-segun-dimensiones-del-capital-social///https://www.eustat.eus/estadisticas/tema_216/opt_1/tipo_5/temas.html//https://www.eustat.eus/bancopx/spanish/id_3551/indiceRR.aspx//https://www.eustat.eus/estadisticas/tema_216/opt_1/tipo_7/temas.html,,[ACCESS_URL]https://www.eustat.eus/elementos/xls0005576_c.xlsx[MEDIA_TYPE]XLSX[BYTE_SIZE]26675//[ACCESS_URL]https://www.eustat.eus/elementos/xls0005576_c.csv[MEDIA_TYPE]CSV[BYTE_SIZE]6513,