URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0010987-magna-50-mapa-geologico-de-espana-a-escala-1-50-000-2-serie3,dataset,https://www.igme.es/datosabiertos/catalogo/66,[es]MAGNA 50 - Mapa Geológico de España a escala 1:50.000 (2ª Serie),"[es]El Mapa Geológico Nacional (MAGNA), realizado entre 1972 y 2003 por el Instituto Geológico y Minero de España se distribuye en hojas 1:50.000 (1:25.000 en los casos particulares de Canarias, Ibiza-Formentera, Menorca, Ceuta y Melilla). En el Mapa Geológico se representa la naturaleza de los materiales (rocas y sedimentos) que aparecen en la superficie terrestre, su distribución espacial y las relaciones geométricas entre las diferentes unidades cartográficas. Una unidad cartográfica geológica es la agrupación de una o varias litologías con un rango de edad común, que tiene representación en el mapa a una escala o resolución definidas. Cada unidad cartográfica, así como las diferentes estructuras geológicas, están representadas en el mapa con una simbología propia. La representación de estas unidades sobre la base topográfica del mapa, proporciona cierta información tridimensional que se completa con otros datos geológicos como cortes geológicos, perfiles estratigráficos, sondeos, etc. La leyenda del mapa es un pictograma que representa la relación espacial de las distintas unidades cartográficas (cronología, superposición, relación geométrica, cambios laterales de facies, etc.). También incluye esquemas estructurales, hidrogeológicos y de localización geológica de la hoja dentro de su ámbito regional.",Medio ambiente,[es]Buzamiento//Contacto//Cronoestratigrafía//Eje pliegue//Estratigrafía//Falla//Fosil//Indicio mineral//Leyenda//Litoestratigrafía//Litología//MAGNA//Pliegue//Pozo//Roca//Roca metamórfica//Roca sedimentaria//Roca ígnea//Tectónica,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Instituto Geológico y Minero de España,https://www.igme.es/condiciones-de-uso/,España,,,,,[TITLE_es]Servicio ArcGIS Server[ACCESS_URL]https://mapas.igme.es/gis/rest/services/Cartografia_Geologica/IGME_MAGNA_50/MapServer[MEDIA_TYPE]JSON//[TITLE_es]Metadatos de la serie[ACCESS_URL]https://catalogo.igme.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/ESPIGMEMAGNA502010072320000[MEDIA_TYPE]HTML//[TITLE_es]Servicio WMS (Web Map Service)[ACCESS_URL]https://mapas.igme.es/gis/services/Cartografia_Geologica/IGME_MAGNA_50/MapServer/WMSServer?request=getcapabilities&service=wms&version=1.3.0[MEDIA_TYPE]XML//[TITLE_es]Mapa Web de ArcGis online[ACCESS_URL]https://igme.maps.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=92d3a8e400b44daf911907d3d7c8c7e9[MEDIA_TYPE]HTML//[TITLE_es]KML (Keyhole Markup Language) comprimido[ACCESS_URL]https://mapas.igme.es/gis/rest/services/Cartografia_Geologica/IGME_MAGNA_50/MapServer/kml/mapImage.kmz[MEDIA_TYPE]KMZ//[TITLE_es]Metadatos del Servicio WMS de la serie[ACCESS_URL]https://catalogo.igme.es/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/ESPIGMESERVICIOMAGNA502011020420000[MEDIA_TYPE]HTML//[TITLE_es]MAGNA 50 en el portal de cartografía[ACCESS_URL]https://info.igme.es/cartografiadigital/geologica/Magna50.aspx[MEDIA_TYPE]HTML//[TITLE_es]Mapa de distribución con las hojas disponibles en formato vectorial[ACCESS_URL]https://info.igme.es/cartografiadigital/datos/magna50/docs/Estado_MAGNA.pdf[MEDIA_TYPE]PDF,