URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1883barometro-de-septiembre-1990,dataset,,[es]2738|ACTITUDES Y PRÁCTICAS SEXUALES,"[es]- Grado de felicidad personal. - Valoración subjetiva del estado de salud. - Grado de satisfacción con su nivel de vida y el trabajo. - Grado de satisfacción con su vida amorosa y con la vida sexual mantenida. - Tenencia de pareja estable. Duración de la pareja actual. - Grado de satisfacción con la relación de pareja. Convivencia con la pareja. - Estado civil con la pareja actual. - Experiencias anteriores de convivencia. - Grado de compenetración con la pareja en distintos aspectos. - Importancia para la persona entrevistada y su pareja de las relaciones sexuales en una relación de pareja. - Tenencia de pareja estable en alguna ocasión. - Relación regular actual con alguna persona y relaciones esporádicas. - Educación sexual recibida. - Edad de la primera información recibida en educación sexual. - Opinión sobre dar educación sexual en los colegios. - Edad a la que habría que empezar a dar educación sexual en los colegios. - Origen de la información recibida sobre sexo y sexualidad. - Edad de la primera relación sexual. - Sexo de las personas de las distintas relaciones a lo largo de la vida. - Atracción ocasional por persona del mismo sexo de heterosexuales. - Atracción ocasional por persona del sexo contrario de homosexuales. - Grado de satisfacción con la primera relación sexual. - Utilización de protección contra el embarazo en la primera relación sexual. - Utilización de protección contra contagios de enfermedades en la primera relación. - Opinión sobre la edad idónea del hombre y de la mujer para la primera relación sexual. - Número de parejas sexuales a lo largo de la vida. - Frecuencia de uso de métodos anticonceptivos con la pareja estable. - Método anticonceptivo utilizado contra el embarazo con la pareja estable. - Frecuencia de información sobre enfermedades de transmisión sexual de las parejas no estables. - Frecuencia de uso de métodos anticonceptivos y para prevenir enfermedades con una pareja no estable. - Método anticonceptivo utilizado contra el embarazo y para prevenir enfermedades con parejas no estables. - Masturbación como primera experiencia sexual. - Opinión sobre la masturbación de personas sin pareja y de personas que tienen pareja. - Experiencia en masturbación. - Realización de pruebas del VIH. - Experiencia en enfermedades de transmisión sexual. - Enfermedades de transmisión sexual padecidas. - Información de la enfermedad a las personas con las que se ha mantenido relaciones sexuales. - Grado de información sobre enfermedades de transmisión sexual y su prevención. - Grado de información sobre el SIDA, la sífilis o la gonorrea. - Facilidad para hablar sobre cuestiones de sexo con otras personas. - Grado de acuerdo con diversas afirmaciones sobre sexo y relaciones sexuales. - Experiencias extra-matrimoniales. - Opinión sobre la influencia de la infidelidad en la relación de pareja. - Conocimiento de una infidelidad aislada de la pareja. Reacción. - Atracción sexual por persona distinta a la pareja estable. - Rasgo de la persona que más atractivo resulta. - Rasgo propio que más atractivo resulta a los demás. - Atracción sexual por persona distinta a la pareja estable en la actualidad. - Opinión sobre el gusto por el sexo en hombres y mujeres. - Grado de atractivo personal. - Satisfacción con el atractivo personal. - Frecuencia de relaciones sexuales. - Preferencias sobre la iniciativa al comenzar las relaciones sexuales. - Prácticas sexuales. - Sensación de obligar a otra persona en alguna relación sexual. - Lugares habituales y ocasionales para mantener relaciones sexuales. - Lugares preferidos para mantener relaciones sexuales. - Experiencia en mantener relaciones sexuales mediante pago. - Motivo por el que no ha tenido relaciones sexuales. - Problema que supone no haber tenido nunca relaciones sexuales. - Grado de acuerdo con una serie de frases sobre comportamientos sexuales. - Visitas a páginas de contenido sexual en internet. - Conocimiento de usuarios de teléfonos de contenido sexual. - Llamadas a teléfonos de contenido sexual. - Utilización de sustancias que estimulan sexualmente y de objetos de carácter sexual. - Lugares de internet de contenido sexual visitados. - Inicio de relaciones a través de un chat de internet. - Tipo de relaciones mantenidas con conocidos a través del chat. - Relaciones sexuales mantenidas con conocidos a través del chat. - Visualización de publicaciones o vídeos de contenido sexual o pornográfico. - Adquisición de publicaciones o vídeos de contenido sexual o pornográfico. - Nacionalidad de la persona entrevistada. - País de nacimiento. - Religiosidad del entrevistado. - Frecuencia de asistencia a oficios.",Ciencia y tecnología//Cultura y ocio//Salud//Sociedad y bienestar,[es]Estudio Cuantitativo//Internet//Sexualidad//VALORES Y ACTITUDES,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2008-01-14T00:00:00+0100-2008-02-04T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2738,,[TITLE_es]2738/0-0|ACTITUDES Y PRÁCTICAS SEXUALES|1503/Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista telefónica (CATI)[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9882&cuestionario=11496&muestra=17165[MEDIA_TYPE]ASCII,