URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2805el-voto-flotante-analisis-temporal-desde-un-enfoque-cualitativo-primera-ola,dataset,,[es]2383|BARÓMETRO DE FEBRERO 2000,"[es]- Opinión sobre el derecho de toda persona a vivir y trabajar en cualquier país. - Escala de simpatía hacia diferentes países. - Grado de preocupación por el matrimonio de un hijo/a con algún ciudadano de: Portugal, otro país de la UE, EE.UU., Europa de Este, Latinoamérica, Marruecos, otro país norteafricano o algún país del África negra. - Grado de rechazo a que los hijos compartan en el colegio la misma clase con niños de familias inmigrantes extranjeras. - Grado de rechazo a tener como vecinos o compañeros de trabajo a ciudadanos de los países anteriormente citados. - Valoración, en términos generales, de la inmigración. - Opinión sobre la cantidad de extranjeros. - Expectativas del aumento de extranjeros en España. - Pensamiento inmediato cuando se habla de inmigrantes extranjeros. - Opinión sobre la intención de permanencia de la mayoría de los inmigrantes que llegan a España. - Valoración de las leyes que regulan la entrada y permanencia de extranjeros en España. - Opinión sobre la política más adecuada para los trabajadores inmigrantes. - Opinión sobre las políticas de inmigración en la Unión Europea. - Valoración de las condiciones de vida de los inmigrantes en España. - Derechos que debería tener todo extranjero que trabaje en España. - Grado de acuerdo con las siguientes opiniones sobre los inmigrantes: desempeñan trabajos que los españoles no quieren hacer, hacen bajar los salarios, quitan puestos a los españoles, favorecen la delincuencia. - Trato de los españoles a los inmigrantes en general y a los de otra raza en particular. - Relaciones con inmigrantes. - Tiempo de residencia fuera de España y países en los que ha vivido. - Razones de haber vivido en el extranjero. - Valoración del trato dado a los extranjeros en general y a los españoles en particular fuera de España. - Valoración de las agresiones violentas a inmigrantes extranjeros en España. - Expectativas para España de acciones violentas contra los inmigrantes extranjeros. - Evaluación de la situación económica del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política del país, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos. - Valoración de la gestión del Gobierno del PP. - Valoración de la actuación política del PSOE desde que está en la oposición. - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno. - Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno, José Mª Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia. - Intención de voto en elecciones generales. - Afinidad con partidos políticos. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996 y en las elecciones europeas del 13 de junio de 1999. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 1996. - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 1996. - Expectativas laborales de empleo y desempleo.",Demografía,[es]Estudio Cuantitativo//Inmigración,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España,2000-02-25T00:00:00+0100-2000-03-05T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2383,,[TITLE_es]2383/0-0|BARÓMETRO DE FEBRERO 2000|2477/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1371&cuestionario=1551&muestra=4694[MEDIA_TYPE]ASCII,