URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2940postelectoral-elecciones-autonomicas-2012-principado-de-asturias,dataset,,[es]2597|BARÓMETRO DE MARZO 2005,"[es]- Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan. - Valoración actual y retrospectiva de la desigualdad entre géneros en España. - Comparación de la situación entre los géneros en diversos aspectos: salarios, promoción profesional, oportunidades de encontrar empleo, estabilidad laboral,... - Acuerdo con medidas encaminadas a la igualdad entre géneros: contratar mujeres en profesiones donde hay muy pocas, mismo nº de mujeres y de hombres en las listas electorales,... - Acuerdo con diversas situaciones en la relación entre géneros: las empresas prefieren hombres, compaginar la vida laboral y familiar pertenece al ámbito privado, la ley debe asegurar la igualdad, las mujeres deben esforzarse más en el trabajo que los hombres,... - Conocimiento y percepción de las medidas gubernamentales para la igualdad entre géneros. - Acuerdo con frases sobre la igualdad entre géneros en las listas electorales y en los cargos de los partidos políticos: estas medidas contribuyen a disminuir la desigualdad, fijar una cuota es discriminar alos hombre,... - Extensión en España de la violencia doméstica hacia mujeres, personas mayores y la infancia. - Valoración y posibles causas de la violencia doméstica hacia las mujeres. - Confianza en institución y organizaciones que puedan prestar ayuda a mujeres víctimas de violencia doméstica: el estado, la policía, los abogados, los servicios médicos y sociales,... - Conocimiento y eficacia de la Ley integral contra la violencia de género. Razones por las que opina que la Ley integral contra la violencia de género será muy o bastante eficaz, o poco o nada eficaz. - Partido político que mejor defiende la igualdad entre géneros. - Simpatía hacia diversos movimientos u organizaciones sociales: ecologistas, protectoras de animales, partidos políticos, pacifistas, feministas, sindicatos,... - Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año. - Escala de ideología del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2004. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2004. - Práctica religiosa.",Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]CONFLICTOS Y PROBLEMAS SOCIALES//Estudio Cuantitativo//Violencia doméstica y violencia de género,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2005-03-29T00:00:00+0200-2005-04-07T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2597,,[TITLE_es]2597/0-0|BARÓMETRO DE MARZO 2005|2488/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=4656&cuestionario=4909&muestra=9023[MEDIA_TYPE]ASCII,