URL,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES https://datos.gob.es/catalogo/79648bfd-1224-4f4b-a834-26611eadc1f0,https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5,[es]zonificacion y usos,"[es]El Plan Insular de Ordenación de la Isla de la Palma -PIOLP- es el instrumento de ordenación de los recursos naturales, territorial y urbanístico de la Isla. El ámbito territorial de aplicación del Plan es la totalidad de la extensión de la Isla de La Palma. El PIOLP define el modelo de organización y utilización del territorio para garantizar su desarrollo sostenible. La sostenibilidad se toma como premisa general para la definición de un modelo territorial que garantice un desarrollo armónico y respetuoso con el medio ambiente. Para hacer efectivo este modelo territorial integrado y sostenible de acuerdo con las Directrices de Ordenación General, este Plan Insular establece los siguientes principios rectores: La isla como unidad de referencia Los valores naturales y ambientales como recurso, Reserva de la Biosfera como marco general La agricultura como expresión de la relación con el territorio y como referente económico-social Insularidad y relación con el exterior: las puertas de acceso La población local como protagonista Infraestructuras: soporte y servicio a las actividades económicas La garantía de accesibilidad y el fomento del transporte público Equipamientos insulares, locales y turísticos Núcleos urbanos, asentamientos rurales y agrícolas El turismo como opción de futuro Más información: http://pter.cablapalma.es/PIOLP/index.php",Medio ambiente//Urbanismo e infraestructuras,[es]cabildo//canarias//la palma//medio-ambiente//ods15//ordenacion//planificacion//plan insular//territorio//urbanismo-infraestructuras,2015-12-01T15:12:03+0100,2015-12-01T15:12:03+0100,,es,Cabildo Insular de La Palma,https://www.opendatalapalma.es/pages/avisolegal,,,,,,[TITLE_es]GeoJSON[ACCESS_URL]https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5.geojson?outSR=%7B%22latestWkid%22%3A3857%2C%22wkid%22%3A102100%7D[MEDIA_TYPE]GeoJSON//[TITLE_es]KML[ACCESS_URL]https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5.kml?outSR=%7B%22latestWkid%22%3A3857%2C%22wkid%22%3A102100%7D[MEDIA_TYPE]KML//[TITLE_es]Esri Rest API[ACCESS_URL]https://services.arcgis.com/hkQNLKNeDVYBjvFE/arcgis/rest/services/PIOLP/FeatureServer/5[MEDIA_TYPE]JSON//[TITLE_es]CSV[ACCESS_URL]https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5.csv?outSR=%7B%22latestWkid%22%3A3857%2C%22wkid%22%3A102100%7D[MEDIA_TYPE]CSV//[TITLE_es]ArcGIS Hub Dataset[ACCESS_URL]https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5[MEDIA_TYPE]HTML//[TITLE_es]Shapefile[ACCESS_URL]https://www.opendatalapalma.es/datasets/42783d777c62412aa4ff92558bd0cb18_5.zip?outSR=%7B%22latestWkid%22%3A3857%2C%22wkid%22%3A102100%7D[MEDIA_TYPE]SHP