URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a15002917-red-de-evaluacion-fitosanitaria-de-las-masas-forestales-de-navarra-refina1,dataset,https://datosabiertos.navarra.es/dataset/spasitnaforest_sym_refina-xml,[es]Red de evaluación fitosanitaria de las masas forestales de Navarra (REFINA)[eu]Red de evaluación fitosanitaria de las masas forestales de Navarra (REFINA),"[es]Es la red propia de Seguimiento de Daños en los Bosques de la Comunidad Foral de Navarra, denominada “Red de Evaluación Fitosanitaria en las Masas Forestales de Navarra” (REFINA). Está formada por puntos de control instalados en los nodos de una malla sistemática de 8x8km dispuesta a lo largo y ancho de la C.F. de Navarra. Está basada en las mismas directrices comunes del programa ICP-Forests que emplean la “Red española de seguimiento del estado de los bosques (Red Nivel I)”, así como el resto de países europeos que conforman la Red Europea de Daños en los Bosques (Nivel I), dispuesta en malla 16x16km a lo largo y ancho de toda Europa. La red nos permite conocer con más detalle la variación en el tiempo y en espacio del estado de vitalidad de los principales sistemas forestales existentes en Navarra, mediante dos parámetros básicos como son: La pérdida de follaje y los daños en el arbolado, clasificados por diferentes factores de estrés, entre ellos, los organismos de cuarentena, los daños de origen antrópico o la contaminación atmosférica.[eu]Es la red propia de Seguimiento de Daños en los Bosques de la Comunidad Foral de Navarra, denominada “Red de Evaluación Fitosanitaria en las Masas Forestales de Navarra” (REFINA). Está formada por puntos de control instalados en los nodos de una malla sistemática de 8x8km dispuesta a lo largo y ancho de la C.F. de Navarra. Está basada en las mismas directrices comunes del programa ICP-Forests que emplean la “Red española de seguimiento del estado de los bosques (Red Nivel I)”, así como el resto de países europeos que conforman la Red Europea de Daños en los Bosques (Nivel I), dispuesta en malla 16x16km a lo largo y ancho de toda Europa. La red nos permite conocer con más detalle la variación en el tiempo y en espacio del estado de vitalidad de los principales sistemas forestales existentes en Navarra, mediante dos parámetros básicos como son: La pérdida de follaje y los daños en el arbolado, clasificados por diferentes factores de estrés, entre ellos, los organismos de cuarentena, los daños de origen antrópico o la contaminación atmosférica.",Medio ambiente,[es]Distribución de las especies//Environmental monitoring facilities//Instalaciones de observación del medio ambiente//Species distribution,2023-11-21T00:00:00+0100,2025-01-14T00:00:00+0100,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA//http://publications.europa.eu/resource/authority/language/EUS,Comunidad Foral de Navarra,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/,C. Foral de Navarra,,,,https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:326:0012:0030:ES:PDF,[TITLE_es]Enlace a la descarga del Conjunto de Datos Espaciales[TITLE_eu]Enlace a la descarga del Conjunto de Datos Espaciales[ACCESS_URL]https://idena.navarra.es/descargas/FOREST_Sym_REFINA.zip[MEDIA_TYPE]SHP,