http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=11304 2234/0-1|LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (I)|743/Nacional/Población española/ambos sexos/16 a 24 años/entrevista personal http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=11304 Fuerzas Armadas y defensa - Escala de valoración de distintas profesiones. - Sentimiento de orgullo de ser español. - Sentimiento que le producen la bandera española, el himno nacional y los actos castrenses. - Situaciones, ideas y creencias por las que estaría dispuesto a arriesgar la vida. - Disposición a participar voluntariamente en la defensa del país en caso de ataque militar. - Acuerdo con la frase 'La defensa de la nación afecta a todos los ciudadanos y todos debemos prepararnos para realizarla'. - Supuestos que justificarían que el Gobierno ordenase una acción militar. - Opinión sobre los tres valores que deben prevalecer en un militar. - Opinión sobre el papel futuro de los ejércitos. - Opinión sobre la influencia de la actuación de las Fuerzas Armadas en el prestigio internacional de un país. Influencia en el caso español. - Escala de simpatía hacia diferentes instituciones y grupos sociales. - Grado de interés con que sigue las noticias, y frecuencia con la que habla con personas cercanas, sobre las Fuerzas Armadas. - Valoración personal de las Fuerzas Armadas españolas. - Evaluación de la preparación actual de las Fuerzas Armadas españolas: capacitación profesional y volumen de recursos humanos y materiales. - Evaluación del presupuesto de Defensa. - Tipo de ejército mejor para España. - Conocimiento del proyecto de supresión del servicio militar obligatorio. - Acuerdo con distintas opiniones sobre la profesionalización del Ejército. - Grado de acuerdo con la creación de un ejército profesional si implica un aumento del presupuesto de Defensa. - Opinión sobre la participación de la mujer en puestos de combate en un ejército profesional. Actitud de los jóvenes ante dicha incorporación: deseabilidad por parte de la mujer y aceptación por parte del hombre. - Existencia de países y focos de conflicto que puedan suponer un riesgo a la seguridad de España. - Evaluación del ingreso de España en la OTAN. - Grado de acuerdo con la plena participación española en la nueva estructura de la OTAN. - Opinión sobre la internacionalización de las Fuerzas Armadas españolas. - Acuerdo con la participación de España en misiones de paz bajo el mandato de la ONU. Influencia de dicha participación en la valoración del entrevistado de las Fuerzas Armadas. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996. A JÓVENES DE 16 A 24 AÑOS: - Motivación más importante para escoger la profesión militar. - Grado de importancia que concede el entrevistado a diferentes estímulos para fomentar la vocación militar en los jóvenes. - Opinión sobre la influencia de diferentes motivos en la decisión de hacerse soldado profesional. - Posibilidad de plantearse ser soldado en caso de profesionalización del ejército. A MAYORES DE 24 AÑOS: - Actitud ante el supuesto de que un hijo decidiera hacerse soldado profesional. Razón de esta actitud. A VARONES: - Situación actual con respecto al servicio militar. En caso de estar ahora disfrutando de prórroga o no haber sido llamado todavía, decisión que adoptará en el momento de ser llamado a filas. 1997-01-29T00:00:00+01:00 1997-02-03T00:00:00+01:00 VALORES Y ACTITUDES Estudio Cuantitativo es http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=11324 2234/0-2|LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (I)|1750/Nacional/Población española/ambos sexos/25 y más años/entrevista personal http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=11324 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=4429 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1223&cuestionario=1378&muestra=4429 2234/0-0|LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (I)|2495/Nacional/Población española/ambos sexos/16 y más años/entrevista personal EA0022266 Centro de Investigaciones Sociológicas 2234|LA DEFENSA NACIONAL Y LA PROFESIONALIZACIÓN DEL EJÉRCITO (I) ASCII text/ascii ASCII text/ascii ASCII text/ascii