URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1723barometro-de-diciembre-1987,dataset,,[es]2284|SEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN (I),"[es]- Temas que preocupan más a los españoles y al entrevistado en particular. - Evolución en los últimos cinco años de distintos servicios públicos. - Problemas o situaciones en las que piensa al hablar de inseguridad ciudadana. - Delitos que más le preocupan o por los que siente más temor de que pudieran ocurrirle personalmente. - Frecuencia con que ocurren en su vecindad diferentes situaciones. - Medidas que adopta habitualmente para sentirse más seguro. - Las tres principales causas de la delincuencia en la actualidad. - Victimización en el último año y en los últimos diez años. Delitos sufridos en el último año. - Delitos sufridos en el último año que han sido denunciados: Fuerza de Orden Público/juzgado ante la cual presentó la denuncia, motivo de la elección de dicho Cuerpo Policial y recepción, con posterioridad a la denuncia, de información sobre el curso de las investigaciones. A los que no han denunciado: motivo por el que no ha denunciado el delito sufrido. - Cambio en sus hábitos cotidianos con posterioridad a la victimización. - A los que han sido víctimas de un intento de delito en estos últimos diez años: forma en que ha evitado este intento de delito. - Gravedad del problema de las drogas en la ciudad o pueblo en el que reside. A los que opinan que es un problema importante: gravedad de la delincuencia relacionada con la drogodependencia. - Opinión sobre la evolución del problema de las drogas en los últimos años en su pueblo o ciudad, y en España en su conjunto. - Evaluación de la eficacia de distintas medidas para hacer frente al problema de las drogas. - Principales responsables de evitar el consumo de drogas - Escala de confianza en diversas instituciones. - Escala de valoración de la actuación y de la eficacia de la Guardia Civil en distintos aspectos. - Comparación de distintos Cuerpos de Seguridad (Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Municipal y Policía Autonómica): valoración de distintos aspectos de su actuación y de su eficacia. Opinión sobre el servicio que desempeñan mejor y peor cada uno de ellos. Cuerpo que debería encargarse de las distintas funciones o misiones policiales. Ideas o sensaciones que experimenta al encontrarse con una patrulla de cada uno de los Cuerpos de Seguridad. - Motivo por el que se ha dirigido, en el último año, a unas dependencias de la Guardia Civil. Escala de valoración de la atención recibida en diferentes aspectos del servicio. - Auxilio de la Guardia Civil al entrevistado en alguna ocasión. Si ha sido en el último año: situación por la que el entrevistado recibió auxilio de la Guardia Civil. - Denuncia de la Guardia Civil al entrevistado en el último año: valoración de diferentes aspectos del trato recibido al ser denunciado. - Problema que ha tenido el entrevistado con la Guardia Civil en el último año. Resolución del problema. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 1996.",Salud//Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]Administración y servicios públicos//Delincuencia y seguridad ciudadana//Drogas//Estudio Cuantitativo,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,,1998-04-15T00:00:00+0200-1998-04-23T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2284,,[TITLE_es]2284/0-3|SEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN (I)|798/Otros ámbitos/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1273&cuestionario=1444&muestra=14709[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2284/0-1|SEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN (I)|826/Otros ámbitos/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1273&cuestionario=1444&muestra=14705[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2284/0-2|SEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN (I)|832/Otros ámbitos/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1273&cuestionario=1444&muestra=14707[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2284/0-0|SEGURIDAD CIUDADANA Y VICTIMIZACIÓN (I)|2456/Nacional (municipios hasta 50.000 habitantes incluye las provincias insulares y excluye el País Vasco)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1273&cuestionario=1444&muestra=4559[MEDIA_TYPE]ASCII,