@prefix adms: . @prefix dcat: . @prefix dct: . @prefix foaf: . @prefix gsp: . @prefix locn: . @prefix owl: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix time: . @prefix vcard: . @prefix xml: . @prefix xsd: . a dcat:Dataset ; dct:description """- Nacionalidad española del entrevistado. - Partidario de la celebración y del momento en que se ha celebrado del referéndum sobre la Constitución europea. - Interés por la campaña del referéndum sobre la Constitución europea y por las noticias relacionadas con la Unión Europea. - Actividades para informarse sobre la Constitución europea durante la campaña del referéndum y utilidad de diversos aspectos de la campaña. - Participación electoral habitual en elecciones y en el referéndum sobre la Constitución europea. - Decisión en la participación electoral y momento de dicha decisión en el referéndum sobre la Constitución europea. - Momento de la decisión de votar y recuerdo de voto en el referéndum sobre la Constitución europea. - Razón para votar sí o no, para abstenerse o votar en blanco, y que impidió votar en el referéndum sobre la Constitución europea. Intención de voto entre los que prefirieron no votar o no pudieron. - Acuerdo con frases sobre la participación electoral: el votar es un deber, no votar no importa y no votar expresa lo que se piensa. - Satisfacción con el resultado del referéndum sobre la Constitución europea. - Influencia de la Constitución europea para Europa y para España. - Conocimiento y fuentes de información del Constitución europea. Razón del desconocimiento de la Constitución europea. - Acuerdo con frases sobre la Constitución europea: España pierde peso en Europa, supone un proceso en la integración europea, no reconoce la identidad de los pueblos,... - Conocimiento de los nombres de los Presidentes de la Comisión europea y del Parlamento Europeo. - Beneficio de la pertenencia de España a la UE y sus efectos en diversos aspectos. - Sentimiento europeísta del entrevistado. - Información sobre asuntos relacionados con la UE. - Partido que representa mejor las ideas del entrevistado acerca de Europa y defensa del Gobierno de los intereses españoles ante la UE. - Forma de Gobierno adecuada para la UE. - Actitud ante una posible disolución de la UE. - Acuerdo con frases sobre el nivel de vida de un país y la distribución equitativa de la riqueza. - Confianza en el Presidente del Gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero. - Valoración de la gestión del Gobierno del PSOE. - Grado de cercanía que siente hacia los diferentes partidos políticos. - Escala de ideología del entrevistado. - Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004 y en las elecciones generales de 2004. - Práctica religiosa."""@es ; dct:language "es" ; dct:license ; dct:publisher ; dct:references ; dct:spatial ; dct:temporal ; dct:title "2595|POSTREFERÉNDUM SOBRE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA"@es ; dcat:distribution ; dcat:keyword "Estudio Cuantitativo"@es, "Referéndum sobre la Constitución europea"@es, "Unión Europea"@es ; dcat:theme , . a skos:Concept ; skos:notation "EA0022266" ; skos:prefLabel "Centro de Investigaciones Sociológicas" . a dct:PeriodOfTime ; schema:endDate "2005-03-04T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime ; schema:startDate "2005-02-26T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime . a dcat:Distribution ; dct:format ; dct:identifier "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=4617&cuestionario=4874&muestra=8963" ; dct:title "2595/0-0|POSTREFERÉNDUM SOBRE LA CONSTITUCIÓN EUROPEA|2487/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal"@es ; dcat:accessURL "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=4617&cuestionario=4874&muestra=8963" . a dct:IMT ; rdfs:label "ASCII" ; rdf:value "text/ascii" .