URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2195preelectoral-comunidad-autonoma-de-cataluna-1995,dataset,,[es]3325|ENCUESTA SOBRE RELACIONES SOCIALES Y AFECTIVAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA DE LA COVID-19 (I),"[es]- Escala de satisfacción (1-10) con distintos aspectos de la vida personal. - Acuerdo/Desacuerdo sobre frases relacionadas con el uso de Internet y las nuevas tecnologías. - Escala de acuerdo (1-10) con distintas implicaciones de las relaciones por Internet respecto a las presenciales. - Escala de confianza (1-10) en distintos grupos en caso de necesidad. - Realización de videollamadas en los últimos seis meses y objeto de las mismas. - Variación en el tiempo dedicado a la realización de diversas actividades en los últimos seis meses. - Frecuencia con la que queda con distintos tipos de personas. - Tenencia de pareja aunque no conviva con ella, duración de la relación y situación de convivencia con su pareja actual. - Variación en los últimos seis meses de la comunicación en la pareja respecto a diversos temas. - Aspectos que echa de menos de la relación con la pareja a consecuencia de la covid-19. - Escala de unión física (1-10) y escala de unión emocional (1-10) entre los dos miembros de la pareja. - Grado de acuerdo sobre distintas frases utilizadas para definir una relación afectivo-sexual. - Grado de importancia dado a distintos aspectos de la pareja al iniciar una relación. - Situación afectivo-sexual de la persona entrevistada. - Opinión sobre el uso de Internet y/o aplicaciones para conocer gente. - Evolución de distintos aspectos de la vida sexual debido a la situación provocada por la covid-19. - Frecuencia de uso de Internet para realizar distintas actividades de carácter afectivo-sexual. - Orientación sexual de la persona entrevistada. - Escala de felicidad personal (1-10). - Escala de autoubicación ideológica (1-10). - Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de noviembre de 2019. - Situación laboral y ocupación de la persona entrevistada. - Situación personal de convivencia actual. - Escolarización y nivel de estudios de la persona entrevistada. - Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada. - Clase social subjetiva de la persona entrevistada. - Visitas a webs de contenido sexual y uso de juguetes sexuales durante el confinamiento. - Frecuencia de visitas a webs de contenido sexual y uso de juguetes sexuales durante el confinamiento.",Ciencia y tecnología//Salud//Sector público//Sociedad y bienestar,[es]Coronavirus//Estudio Cuantitativo//Internet//Relaciones interpersonales//Sexualidad//Tecnologías de la comunicación y la información (TIC)//VIDA COTIDIANA,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2021-05-27T00:00:00+0200-2021-06-17T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3325,,[TITLE_es]3325/0-0|ENCUESTA SOBRE RELACIONES SOCIALES Y AFECTIVAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA DE LA COVID-19 (I)|2972/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista telefónica (CATI)[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14571&cuestionario=17548&muestra=24983[MEDIA_TYPE]ASCII,