@prefix adms: .
@prefix dcat: .
@prefix dct: .
@prefix foaf: .
@prefix gsp: .
@prefix locn: .
@prefix owl: .
@prefix rdf: .
@prefix rdfs: .
@prefix schema: .
@prefix skos: .
@prefix time: .
@prefix vcard: .
@prefix xml: .
@prefix xsd: .
a dcat:Dataset ;
dct:description """- Grado de interés por la campaña electoral de las elecciones generales de 1989.
- Grado de utilidad de la campaña electoral en diferentes aspectos que orientan el voto.
- Aspectos tomados en cuenta a la hora de decidir a qué partido votar.
- Conocimiento de los resultados de sondeos electorales durante la campaña electoral y opinión sobre si ese conocimiento modifican el voto de algunas personas.
- Cambio de la decisión personal de voto en función del conocimiento del resultado de las encuestas.
- Opinión sobre si se deben publicar encuestas durante la campaña.
- Decisión de voto en las elecciones generales de 1989.
- Partidos políticos entre los que dudó votar en las elecciones generales de 1989 y elementos que le ayudaron a tomar la decisión de voto.
- Participación electoral habitual.
Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 1989.
- Fidelidad de voto con partido al que decidió votar en las elecciones generales de 1989.
- Motivo por el que era la primera vez que votó a un determinado partido y momento de la decisión del voto.
- Intención de voto en las elecciones generales de 1989 de los que no pudieron votar.
- Razones para no ir a votar en las elecciones generales de 1989.
- Razón para votar a distintos partidos en las elecciones generales de 1989: PP, CDS, IU, PSOE, CiU, PNV, EA, HB, PA.
-Grado de satisfacción con la victoria del PSOE en las elecciones generales de 1989.
- Partido político que hubiera deseado ganador en las elecciones generales 1989.
- Recuerdo de voto en las elecciones generales de junio 1986.
- Opción sobre qué tipo de mayoría de gobierno es mejor para España.
- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de líderes políticos nacionales y autonómicos.
- Escala de autoubicación ideológica (1-10)
- Escala de ubicación ideológica (1-10) de partidos políticos.
- Grado de cercanía hacia partidos políticos.
SOLO EN GALICIA
- Grado de cercanía hacia partidos políticos de Galicia.
- Intención de voto en supuestas elecciones autonómicas de Galicia.
- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones autonómicas de Galicia.
- Partido al que no votaría en ningún caso y partido que cree que ganaría si se celebrasen elecciones autonómicas en Galicia."""@es ;
dct:language "es" ;
dct:license ;
dct:publisher ;
dct:references ;
dct:spatial ,
;
dct:temporal ;
dct:title "1842|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1989"@es ;
dcat:distribution ,
;
dcat:keyword "Elecciones"@es,
"Elecciones Autonómicas en Galicia"@es,
"Elecciones Legislativas 1989"@es,
"Estudio Cuantitativo"@es ;
dcat:theme ,
.
a skos:Concept ;
skos:notation "EA0022266" ;
skos:prefLabel "Centro de Investigaciones Sociológicas" .
a dct:PeriodOfTime ;
schema:endDate "1989-11-06T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime ;
schema:startDate "1989-11-01T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime .
a dcat:Distribution ;
dct:format ;
dct:identifier "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=834&cuestionario=952&muestra=3436" ;
dct:title "1842/0-1|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1989|0/Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal"@es ;
dcat:accessURL "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=834&cuestionario=952&muestra=3436" .
a dct:IMT ;
rdfs:label "ASCII" ;
rdf:value "text/ascii" .
a dcat:Distribution ;
dct:format ;
dct:identifier "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=834&cuestionario=952&muestra=3435" ;
dct:title "1842/0-0|POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1989|3084/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal"@es ;
dcat:accessURL "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=834&cuestionario=952&muestra=3435" .
a dct:IMT ;
rdfs:label "ASCII" ;
rdf:value "text/ascii" .