URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3178desigualdad-y-movilidad-social,dataset,,[es]3024|BARÓMETRO DE MAYO 2014,"[es]- Nacionalidad de la persona entrevistada. - Valoración de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año). - Valoración de la situación política de España, actual, retrospectiva y prospectiva (1 año). - Problemas principales que existen actualmente en España. - Problemas sociales que personalmente afectan más. - Escala de satisfacción con distintos aspectos de la vida personal (0-10). - Motivo más importante para comprar en distintos establecimientos comerciales. - Realización de ciertas compras domésticas personalmente por el entrevistado. - Modo de realizar las compras de productos de alimentación, bebidas y productos de limpieza. - Lugar donde realiza las compras de alimentación, bebida y productos de limpieza cuando las hace solo/a o acompañado/a. - Frecuencia de determinados comportamientos a la hora de realizar compras . - Realización de las compras de ropa o calzado del entrevistado personalmente o por otra persona. - Compañía a la hora de realizar las compras de ropa o calzado. - Lugar en el que suele realizar las compras de ropa y calzado cuando va solo/a o acompañado/a. - Consumo de productos provenientes del comercio justo. - Renuncia a la compra de determinados productos por razones políticas, éticas o medioambientales. - Realización de alguna compra por Internet en los últimos doce meses. - Productos y servicios que ha comprado por Internet en los últimos doce meses. - Principales razones por las que ha comprado/ no ha comprado por Internet. - Opinión sobre la reducción de las compras en establecimientos comerciales al comprar por Internet. - Escala de felicidad personal (0-10). - Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España. - Sentimiento nacionalista. - Escala de autoubicación ideológica (1-10). - Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011. - Religiosidad y práctica religiosa de la persona entrevistada. - Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva (1 año). - Relación con el cabeza de familia o quien aporte más ingresos al hogar. - Situación laboral de la persona entrevistada. - Frecuencia con la que han ocurrido diferentes situaciones relacionadas con las tareas domésticas y trabajo (últimos 3 meses). - Probabilidad de perder o encontrar empleo en los próximos 12 meses. - Ocupación y rama de actividad del padre y la madre cuando la persona entrevistada tenía 16 años. - Ingresos del hogar. - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistado.",Comercio//Economía,[es]Consumo y economía doméstica//Estudio Cuantitativo//Hábitos de compra,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2014-05-01T00:00:00+0200-2014-05-11T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3024,,[TITLE_es]3024/0-0|BARÓMETRO DE MAYO 2014|2471/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14080&cuestionario=16881&muestra=22439[MEDIA_TYPE]ASCII,