106 post encontrados
El Espacio Europeo de Datos de Salud y los datos abiertos: una sinergia al servicio de la innovación sanitaria
Los datos abiertos de salud son uno de los activos más valiosos de nuestra sociedad. Bien gestionados y compartidos de forma responsable, pueden salvar vidas, impulsar descubrimientos médicos o incluso optimizar recursos hospitalarios. Sin embargo, durante décadas, estos datos han permane...
Espacios Urbanos Saludables: cómo los datos abiertos transforman nuestras ciudades
Los datos abiertos tienen un gran potencial para transformar la forma en que interactuamos con nuestras ciudades. Al estar disponibles para toda la ciudadanía, permiten desarrollar aplicaciones y herramientas que dan respuesta a retos urbanos como la accesibilidad, la seguridad vial o la participaci...
Cómo construir un Espacio de Datos del Pacto Verde que cumpla los principios FAIR
Para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad medioambiental, Europa necesita información precisa, accesible y actualizada que permita tomar decisiones basadas en evidencias. El Espacio de Datos del Pacto Verde (Green Deal Data Space o GDDS) facilitará esta transformación al integrar diversas fuente...
La IA como catalizador de un ecosistema de datos de gobierno abierto
Los datos abiertos de fuentes públicas han evolucionado a lo largo de estos años, pasando de ser simples repositorios de información a constituir ecosistemas dinámicos que pueden transformar la gobernanza pública. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una tecnología cata...
El auge del comercio predictivo: datos abiertos para anticipar necesidades
En un mundo donde la inmediatez cobra cada vez más importancia, el comercio predictivo se ha convertido en una herramienta clave para anticipar comportamientos de consumo, optimizar decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. Ya no se trata solo de reaccionar ante las necesidades del cliente,...
Proyectos altruistas para crear modelos de IA en lenguas cooficiales
Los asistentes de inteligencia artificial (IA) ya forman parte de nuestro día a día: les preguntamos la hora, cómo llegar a un determinado lugar o les pedimos que reproduzcan nuestra canción favorita. Y aunque la IA, en el futuro, pueda llegar a ofrecernos infinitas funcionalidades, no hay que olvid...
Open Data Editor: descubre la herramienta gratuita y open source para procesar datos
¿Cuántas veces has tenido entre tus manos un conjunto de datos que necesitabas analizar, pero te has encontrado con errores, inconsistencias o problemas de formato que te han hecho perder horas de trabajo? La realidad es que, aunque cada día tenemos más datos disponibles, no siempre contamos con las...
Ciencia e innovación para las políticas públicas: el concepto de I+P
En un mundo cada vez más complejo, las decisiones públicas necesitan más que intuición: requieren evidencia científica. Aquí es donde entran en juego las iniciativas de I+P (Innovación + Política Pública): una intersección entre creatividad, conocimiento basado en datos y acción política.
En este ar...
Datos abiertos veraniegos: aplicaciones y recursos destacados
Entre helados y días más largos, el verano ya está aquí. En esta época del año, la información en abierto se puede convertir en nuestra mejor aliada para planificar escapadas, conocer horarios de las zonas de baño de nuestra comunidad o incluso saber el estado del tráfico en carreteras que nos lleve...
Neurotecnología y neurodatos: ¿cuál es su potencial?
Imagina una máquina que pueda saber si estás feliz, preocupado o a punto de tomar una decisión, incluso antes de que tú lo sepas con claridad. Aunque suena a ciencia ficción, ese futuro ya está empezando a tomar forma. Gracias a los avances en neurociencia y tecnología, hoy podemos registrar, analiz...