URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a07002862-consultas-personalizadas-sobre-la-informacion-de-los-espacios-naturales1,dataset,https://datosabiertos.jcyl.es/web/jcyl/set/es/medio-ambiente/consultas_espacios_naturales/1284378323991,[es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales,"[es]En este dataset se detallan las consultas personalizadas que se pueden lanzar al servidor geográfico GeoServer sobre espacios naturales. Dicho servidor soporta dos protocolos distintos: El protocolo WMS (Web Map Service): Se trata de un servicio de visualización de mapas, que proporciona al cliente (en este caso un navegador o una aplicación) una imagen de tipo jpeg, png, gif etc. A través de la URL se puede descargar el fichero ""Capabilities"" que proporciona una descripción del servicio. En él aparecen las 3 tipos de peticiones que soporta el servicio (request=GetCapabilities, request=GetMap, request=GetFeatureInfo) así como información acerca de los sistemas de coordenadas soportados y la lista de capas que contiene el servicio. En la URL el parámetro service es obligatorio y versión es opcional, aunque puede tomar los siguientes valores: version=1.0.0 version=1.1.0 version=1.3.0 (default) El protocolo WFS (Web Feature Service): Se trata de un servicio de descarga que permite obtener información de la capas y su descarga en distintos formatos (SHAPE, CSV, GML, KML, ...) además de hacer ciertas operaciones y filtrado de capas por campos. A través de la URL se puede descargar el fichero ""Capabilities"" que proporciona una descripción del servicio. En la URL el parámetro service es obligatorio y versión es opcional, aunque puede tomar los siguientes valores: version=1.0.0 version=1.1.0 version=2.0.0 (default) En la se pueden descargar tutoriales públicos, que aunque están enfocados a los servicios del IGN, el funcionamiento es el mismo.",Medio ambiente,[es]IGN//cartografía//consultas relacionadas//información geográfica//red de espacios naturales,2014-11-27T00:00:00+0100,,[TYPE]http://www.w3.org/2006/time#days[VALUE]1,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Junta de Castilla y León,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES,Castilla y León,,,,,[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]CSV//[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]GML//[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]GML//[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]JPG//[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]KML//[TITLE_es]Consultas personalizadas sobre la información de los espacios naturales[ACCESS_URL]https://idecyl.jcyl.es/sigren/[MEDIA_TYPE]SHP,