URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a16003011-mortalidad-por-cancer-de-estomago-en-hombres-en-euskadi-1996-20031,dataset,https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/informes-estudios/mortalidad-por-cancer-de-estomago-en-hombres-en-euskadi-1996-2003/,[eu]Urdaileko minbiziagatiko hilkortasuna gizonezkoetan Euskadin (1996-2003)[es]Mortalidad por cáncer de estómago en hombres en Euskadi (1996-2003),"[es]Las neoplasias gástricas (CIE-9: 151 y CIE10: C16)* dieron lugar al 2,4% de los fallecimientos ocurridos en los hombres de la CAPV. De 1990 a 2004 la mortalidad por cáncer de estómago siguió una disminución anual promedio del 2,1%. A nivel de la CAPV apenas existían diferencias geográficas en el riesgo de mortalidad.[eu]Urdaileko neoplasiek (GNS-9: 151 y GNS10: C16)*, EAEko gizonezkoengan gertatutako heriotzen %2,4 eragin zuten. 1990 urtetik 2004 urtera urdaileko minbiziak eragindako hilkortasunak %2,1eko batez besteko urteko jaitsiera izan zuen. EAE mailan apenas zegoen ezberdintasun geografikorik hilkortasun-arriskuan.",Salud,[eu]arrazoiak//atlas//gaixotasunak//gizona//hilkortasuna//minbizia//neoplasia//urdaila[es]atlas//causas muerte//cáncer//enfermedades//estómago//hombre//mortalidad,2011-05-25T00:00:00+0200,2011-05-31T00:00:00+0200,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/EUS//http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Comunidad Autónoma del País Vasco,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/,País Vasco,,,https://opendata.euskadi.eus/r52-publ01/es/contenidos/informacion/publicaciones_informes_estudio/es_pub/adjuntos/atlasMortalidadEspania.pdf//https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/informes-estudios/mortalidad-por-cancer-de-estomago-en-hombres-en-euskadi-1996-2003///https://opendata.euskadi.eus/r52-20726/es/contenidos/informacion/publicaciones_informes_estudio/es_pub/adjuntos/atlas_mortalidad.pdf//https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/es_atlas/adjuntos/metodologia.pdf//https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/es_atlas/adjuntos/explicacion_datos.pdf,,[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/opendata/atlas_mortalidad_formato_mdb.zip[MEDIA_TYPE]MDB[BYTE_SIZE]1468006//[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/mortalidad_hombres_estomago/opendata/rmes_giz_cancer_estomago.zip[MEDIA_TYPE]CSV[BYTE_SIZE]21811,