URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0020951-base-de-datos-fla-amex,dataset,http://hdl.handle.net/10261/329931,[es]Base de datos FLA/AMEX[en]Base de datos FLA/AMEX,"[es]1 archivo Excel con 4 páginas. Este archivo será actualizado en sucesivas versiones de la base de datos. Esta base de datos está destinada a hacer un recuento y a analizar la presencia de los artistas y espectáculos flamencos en Argentina y México, preferentemente a partir de 1936. Se divide en cuatro apartados: los dos primeros prestan atención a los casos de los artistas asentados en Argentina y México. Asimismo, se han incluido en esta nómina a escritores considerados representantes de los estudios flamencos transatlánticos o que tomaron el flamenco como un motivo creativo. Los apartados tercero y cuarto desglosan los espectáculos musicales o teatrales vinculados al flamenco o, al menos, al costumbrismo andaluz que en esos países tuvieron lugar. En cuanto a su estado actual, consideramos que la base de datos se encuentra en proceso. Por ello, agradecemos cualquier observación que nos puedan hacer llegar para complementarla o mejorarla. Pueden escribir en este sentido a emilio.gallardo@csic.es [Description of methods used for collection/generation of data] Revisión de archivos, hemerotecas y bibliotecas físicas y digitales.[en]1 archivo Excel con 4 páginas. Este archivo será actualizado en sucesivas versiones de la base de datos. Esta base de datos está destinada a hacer un recuento y a analizar la presencia de los artistas y espectáculos flamencos en Argentina y México, preferentemente a partir de 1936. Se divide en cuatro apartados: los dos primeros prestan atención a los casos de los artistas asentados en Argentina y México. Asimismo, se han incluido en esta nómina a escritores considerados representantes de los estudios flamencos transatlánticos o que tomaron el flamenco como un motivo creativo. Los apartados tercero y cuarto desglosan los espectáculos musicales o teatrales vinculados al flamenco o, al menos, al costumbrismo andaluz que en esos países tuvieron lugar. En cuanto a su estado actual, consideramos que la base de datos se encuentra en proceso. Por ello, agradecemos cualquier observación que nos puedan hacer llegar para complementarla o mejorarla. Pueden escribir en este sentido a emilio.gallardo@csic.es [Description of methods used for collection/generation of data] Revisión de archivos, hemerotecas y bibliotecas físicas y digitales.",Ciencia y tecnología,[en]Argentina//Emigration//Flamenco//Mexico//Spanish Civil War[es]Argentina//Emigración//Flamenco//Guerra civil española//México,2023-06-29T00:00:00+0200,2025-07-23T07:15:08+0200,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/ENG,Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas,https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/,,2012-01-01T00:00:00+0100-2012-12-31T00:00:00+0100//2013-01-01T00:00:00+0100-2013-12-31T00:00:00+0100//2021-01-01T00:00:00+0100-2023-12-31T00:00:00+0100,,,,[TITLE_es]bb-dd_FLA_AMEX_Argentina_Mexico_v_1_29-6-23.xlsx[TITLE_en]bb-dd_FLA_AMEX_Argentina_Mexico_v_1_29-6-23.xlsx[ACCESS_URL]https://digital.csic.es/bitstream/10261/329931/3/bb-dd_FLA_AMEX_Argentina_Mexico_v_1_29-6-23.xlsx[MEDIA_TYPE]XLSX//[TITLE_es]README.pdf[TITLE_en]README.pdf[ACCESS_URL]https://digital.csic.es/bitstream/10261/329931/4/README.pdf[MEDIA_TYPE]PDF,