URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1245cuestiones-de-actualidad-politica-de-andalucia,dataset,,[es]1297|IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA NUEVA TECNOLOGÍA,"[es]CUESTIONARIO A: - Opinión sobre las aportaciones de la ciencia al género humano. - Opinión sobre los investigadores científicos. - Grado de confianza en las centrales nucleares. - Opinión sobre la inversión económica en la investigación científica general, investigación científica militar, investigación científica espacial. - Grado de confianza en los dirigentes de instituciones políticas, científicas y empresariales. - Opinión sobre la incidencia del progreso técnico en el nivel de paro. - Opinión sobre el interés de los gobernantes españoles por la investigación científica. - Grado de confianza y valoración de las nuevas tecnologías. - Valoración de la actuación de grupos e instituciones españolas. - Escala de prestigio profesional. - Evaluación salarial y de efectivos de diversos grupos profesionales. - Opinión sobre el grado de preparación de distintos grupos profesionales. - Evaluación de la contribución de las grandes, medianas y pequeñas empresas al bienestar social. CUESTIONARIO B: - Opinión sobre las aportaciones de la ciencia al género humano. - Opinión sobre los investigadores científicos. - Grado de confianza en las centrales nucleares. - Opinión sobre la inversión económica en investigación científica general, investigación científica militar e investigación científica espacial. - Opinión sobre la incidencia del progreso técnico en el nivel de paro. - Opinión sobre el interés del ciudadano español por la investigación científica. - Escala de prestigio profesional. - Evaluación de efectivos de diversos grupos profesionales. - Opinión sobre qué científicos españoles poseen poder e influencia en la investigación científica. - Opinión sobre las formas de potenciar la eficacia en España de los investigadores españoles residentes en el extranjero. - Opinión sobre el retorno de investigadores españoles residentes en el extranjero. - Opinión sobre la incidencia del proceso autonómico en la investigación científica. - Evaluación de los investigadores extranjeros y de los investigadores españoles. - Valoración de las nuevas tecnologías. - Consecuencias de la introducción de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.",Ciencia y tecnología,[es]CIENCIA Y TECNOLOGÍA//Estudio Cuantitativo,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España,1982-02-01T00:00:00+0100-1982-03-01T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=1297,,[TITLE_es]1297/1-0|IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA NUEVA TECNOLOGÍA|1196/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=289&cuestionario=340&muestra=2547[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]1297/2-0|IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA NUEVA TECNOLOGÍA. DIPUTADOS|108/Congreso de los Diputados/Diputados/as/no consta sexo/no consta edad/entrevista por correo[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=289&cuestionario=341&muestra=2546[MEDIA_TYPE]PDF,