@prefix adms: . @prefix dcat: . @prefix dct: . @prefix foaf: . @prefix gsp: . @prefix locn: . @prefix owl: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix time: . @prefix vcard: . @prefix xml: . @prefix xsd: . a dcat:Dataset ; dct:description """- Opinión sobre las causas que pueden influir en que las mujeres tengan menos hijos que en generaciones anteriores. - Opinión sobre la responsabilidad del Gobierno en la atención a determinados colectivos (ancianos, jóvenes, parejas, etc.). - Evaluación de la política social del Gobierno y de las Administraciones Públicas. - Actitud ante leyes y medidas de política social en nuestro país. - Opinión sobre la evolución de la población española. - Evaluación de las tendencias demográficas previstas para los próximos años. - Evaluación de los cambios producidos en las formas de vida familiar. - Actitudes ante el matrimonio y el aborto. - Opinión sobre las responsabilidades de los padres respecto a los hijos. - Evaluación de distintos valores personales. - Opinión sobre el número de hijos adecuado para realizar diversas actividades. - Actitudes ante los hijos. - Opinión sobre la modalidad idónea para que la mujer pueda combinar el trabajo y la familia. - Motivos para no pensar tener hijos en el futuro. - Opinión sobre medidas que podrían animar a tener otro hijo. - Actitud ante medidas de política social para la familia aplicadas en algunos países europeos. - Opinión sobre medidas de protección familiar (reducción de impuestos y asignaciones periódicas). - Percepción de asignación periódica por hijos y opinión sobre la misma. - Comportamiento de las mujeres después de la última baja por maternidad. - Opinión sobre la duración y tipos de baja por maternidad. - Evaluación del número de extranjeros residentes en España. - Actitudes ante los inmigrantes extranjeros. - Actitudes ante los mayores de 65 años. - Opinión sobre el modo de financiar las pensiones de vejez. - Composición familiar. - Número de hijos tenidos. - Escala de ideología política. - Religiosidad y práctica religiosa. - Tipo de jornada laboral. - Motivos por los que las mujeres en algún momento activas dejaron de trabajar. - Recuerdo de voto en elecciones generales de octubre de 1989."""@es ; dct:language "es" ; dct:license ; dct:publisher ; dct:references ; dct:spatial ; dct:temporal ; dct:title "1990|POBLACIÓN Y FAMILIA"@es ; dcat:distribution ; dcat:keyword "Estudio Cuantitativo"@es, "Familia y formas de convivencia"@es, "Inmigración"@es ; dcat:theme . a skos:Concept ; skos:notation "EA0022266" ; skos:prefLabel "Centro de Investigaciones Sociológicas" . a dct:PeriodOfTime ; schema:endDate "1992-03-09T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime ; schema:startDate "1992-03-03T00:00:00+01:00"^^xsd:dateTime . a dcat:Distribution ; dct:format ; dct:identifier "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=982&cuestionario=1102&muestra=96" ; dct:title "1990/0-0|POBLACIÓN Y FAMILIA|2467/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal"@es ; dcat:accessURL "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=982&cuestionario=1102&muestra=96" . a dct:IMT ; rdfs:label "ASCII" ; rdf:value "text/ascii" .