URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1678postelectoral-elecciones-municipales-y-autonomicas-de-castilla-y-leon-1987,dataset,,[es]2200|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN,"[es]- Temas que preocupan más a los españoles y al entrevistado en particular. - Evolución en los últimos cinco años de distintos servicios públicos. - Escala de confianza en diversas instituciones. - Valores sociales a los que concede más importancia. - Prioridad entre libertad y seguridad. - Escala de justificación de diferentes comportamientos públicos. - Frecuencia con que habla de inseguridad ciudadana con gente del entorno. - Importancia de la inseguridad ciudadana en la ciudad de residencia y en España. Evolución en los últimos tres años. - Problemas o situaciones en las que piensa al hablar de inseguridad ciudadana. - Escala de inseguridad personal de su casa, barrio, ciudad y provincia. - Delitos y probabilidad de victimización en el barrio de residencia. - Delitos probables que más le preocupan que le ocurran personalmente. - Existencia de poblados de chabolas en el barrio. Personas que viven en ellos. - Medidas que adopta habitualmente para sentirse más seguro. - Comportamientos que inciden en la probabilidad de victimización. - Victimización a lo largo de su vida y/o forma de evitarla. - Caracterización de los delitos sufridos en el último año: tipo, número, hora, día, mes, lugar y actividad que estaba realizando. - Delitos sufridos en el último año que han sido denunciados: tipo de delito, Fuerza de Orden Público/juzgado ante la cual se presentó la denuncia y motivo de la elección de dicho Cuerpo Policial. - Escala de satisfacción por la atención recibida en dependencias del Cuerpo Policial cuando formuló la denuncia. - Delitos sufridos en el último año que no han sido denunciados: tipo de delito y motivo para no presentar la denuncia. - Recuperación de los objetos o dinero robado y detención de los culpables. - Cambio en sus hábitos cotidianos con posterioridad a la victimización. - Delitos que han sufrido personas del entorno en el último año. - Tipo de acciones delictivas sobre las que informaría a la policía. - Opinión sobre la frecuencia de la violencia doméstica. Razones por las que no se denuncia y medidas que deberían tomarse para facilitar la denuncia. - Opinión sobre la frecuencia con que se producen agresiones sexuales. - Disposición a denunciar el acoso sexual de un superior en el trabajo. - Estancia en dependencias del Cuerpo Nacional de Policía en el último año. Motivos. Satisfacción con el trato recibido, adecuación a las expectativas. Expectativas de atención de los que no han acudido durante el último año. - Llamadas realizadas al 091 durante el último año: número y motivo. Satisfacción con la atención recibida y adecuación a las expectativas. Expectativas de atención de los que no han llamado en el último año. - Principales causas de la delincuencia en la actualidad. - Opinión sobre la gravedad de la delincuencia existente en el barrio relacionada con la drogodependencia. - Evolución en España del problema de las drogas en los dos últimos años. - Opinión sobre la eficacia de las medidas contra el problema de las drogas. - Principales responsables de evitar el consumo de drogas de los jóvenes. - Rasgos que mejor definen a la juventud actual. - Acuerdo con distintas opiniones sobre la juventud actual. - Escala de ideología política del entrevistado. - Intención de voto en elecciones generales. - Afinidad con partidos políticos. - Recuerdo de voto en elecciones generales de junio de 1993. - Nombre del barrio en el que vive.",Cultura y ocio//Salud//Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]Administración y servicios públicos//Delincuencia y seguridad ciudadana//Drogas//Estudio Cuantitativo//VALORES Y ACTITUDES//Violencia doméstica y violencia de género,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,Almería//Cádiz//Granada//Málaga//Asturias//Provincia de Illes Balears//Las Palmas//Barcelona//Alicante//A Coruña//Pontevedra//Madrid//Murcia,1995-12-01T00:00:00+0100-1996-01-01T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2200,,[TITLE_es]2200/0-9|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Madrid (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4398[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-12|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Las Palmas (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4401[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-1|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Alicante (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4390[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-14|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Santa Cruz de Tenerife (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4403[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-17|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Zaragoza (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4406[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-2|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Almería (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4391[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-0|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|14994/ÁMBITO PROVINCIAL/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4389[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-7|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/A Coruña (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4396[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-4|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Baleares (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4393[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-16|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Valencia (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4405[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-3|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Asturias (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4392[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-10|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Málaga (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4399[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-5|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Barcelona (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4394[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-15|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4404[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-13|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Pontevedra (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4402[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-6|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Cádiz (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4395[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-11|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Murcia (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4400[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2200/0-8|DEMANDA DE SEGURIDAD Y VICTIMIZACIÓN|0/Granada (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1190&cuestionario=1335&muestra=4397[MEDIA_TYPE]ASCII,