{ "@context": { "adms": "http://www.w3.org/ns/adms#", "dcat": "http://www.w3.org/ns/dcat#", "dct": "http://purl.org/dc/terms/", "foaf": "http://xmlns.com/foaf/0.1/", "gsp": "http://www.opengis.net/ont/geosparql#", "locn": "http://www.w3.org/ns/locn#", "owl": "http://www.w3.org/2002/07/owl#", "rdf": "http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#", "rdfs": "http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#", "schema": "http://schema.org/", "skos": "http://www.w3.org/2004/02/skos/core#", "time": "http://www.w3.org/2006/time#", "vcard": "http://www.w3.org/2006/vcard/ns#", "xsd": "http://www.w3.org/2001/XMLSchema#" }, "@graph": [ { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/PeriodOfTime-1", "@type": "dct:PeriodOfTime", "schema:endDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2002-02-12T00:00:00+01:00" }, "schema:startDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2002-02-07T00:00:00+01:00" } }, { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266", "@type": "skos:Concept", "skos:notation": "EA0022266", "skos:prefLabel": "Centro de Investigaciones Sociológicas" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii", "@type": "dcat:Dataset", "dcat:distribution": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/resource/fac5b9d4-3dcb-4d69-8078-ee07cfd72458" }, "dcat:keyword": [ { "@language": "es", "@value": "Política exterior española" }, { "@language": "es", "@value": "Estudio Cuantitativo" }, { "@language": "es", "@value": "Actitudes hacia países" }, { "@language": "es", "@value": "Unión Europea" }, { "@language": "es", "@value": "Conflictos internacionales" } ], "dcat:theme": [ { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/seguridad" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/demografia" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/sociedad-bienestar" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/cultura-ocio" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/sector-publico" } ], "dct:description": { "@language": "es", "@value": "- Grado de atención a las cuestiones internacionales.\n- Medio de comunicación empleado en la información internacional.\n- Grado de interés sobre cuestiones internacionales referidas a la UE; Europa del Este; Rusia y otras repúblicas de la antigua Unión Soviética; Latinoamérica; Estados Unidos; países del Norte de África; Japón; India; China; África subsahariana; Oriente Medio; Israel y países del Golfo Pérsico.\n- Acontecimientos ocurridos en el extranjero en los últimos doce meses que han despertado mayor interés.\n- Escala de simpatía o atracción de distintos países: UE; Europa del Este; Rusia y otras repúblicas de la antigua Unión Soviética; Latinoamérica; Estados Unidos; países del Norte de África; Japón; India; China; África subsahariana; Oriente Medio; Israel y países del Golfo Pérsico.\n- Países de la Unión Europea por los que se siente mayor simpatía.\n- País por el que se siente mayor simpatía.\n- País considerado como el mejor modelo democrático.\n- Valores asociados a los países de la UE en su conjunto, a los países árabes, a Latinoamérica, a Rusia y a los países de Europa del Este y a Estados Unidos.\n- Opinión sobre la seguridad internacional actual en comparación con hace diez años.\n- Opinión sobre los mayores riesgos que existen para la seguridad y la paz internacional.\n- Opinión sobre los países que representan mayor amenaza para la paz mundial.\n- Opinión sobre los principales focos de conflicto internacional.\n- Opinión sobre la existencia de algún foco de conflicto o país que amenace la paz de España.\n- Opinión sobre el principal aliado de España.\n- Evaluación del papel de la ONU.\n- Opinión ante la intervención de una fuerza militar multinacional, bajo el mandato de la ONU, en asuntos internos de terceros en situaciones de conflicto.\n- Conocimiento y valoración de líderes internacionales.\n- Interés por las noticias relacionadas con la política exterior española en comparación con las de política nacional, autonómica y local.\n- Opinión sobre la importancia que España debe dedicar a la política exterior. Opinión sobre si actualmente España concede más importancia a la política exterior que hace diez años.\n- Opinión sobre la evolución de la posición de España en el escenario internacional. Opinión sobre la consideración que tiene España actualmente en el escenario internacional.\n- Opinión sobre la influencia de la labor realizada por la Corona en las relaciones de España con otros países.\n- Evaluación de la gestión del Presidente y del Gobierno en la política exterior.\n- Objetivos más importantes para España en la política internacional.\n- Evaluación de las relaciones que mantiene España con: Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón, Marruecos, Portugal, Reino Unido y Rusia. Evolución en estos últimos años.\n- Opinión sobre si España mantiene una especial relación de amistad con los países del norte de África y países árabes en general. Para los que creen que no existe: opinión sobre si debería mantener esta relación.\n- Opinión sobre la cooperación internacional para el desarrollo.\n- Países o zonas del mundo a las que debería dirigirse la cooperación internacional para el desarrollo.\n- Opinión sobre la cooperación de España al desarrollo de otros pueblos.\n- Evaluación de la cantidad de recursos que dedica España a la cooperación internacional para el desarrollo.\n- Países a los que, piensa, se dirige la cooperación española al desarrollo. Países a los debería dirigirse la cooperación española.\n- Evaluación de los efectos de la 'globalización' en el mundo en general y en España en particular.\n- Escala de ideología política.\n- Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000." }, "dct:language": "es", "dct:license": { "@id": "http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html" }, "dct:publisher": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266" }, "dct:references": { "@id": "http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2446" }, "dct:spatial": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/territorio/Pais/España" }, "dct:temporal": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/PeriodOfTime-1" }, "dct:title": { "@language": "es", "@value": "2446|POLÍTICA INTERNACIONAL (III)" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/resource/fac5b9d4-3dcb-4d69-8078-ee07cfd72458/format", "@type": "dct:IMT", "rdf:value": "text/ascii", "rdfs:label": "ASCII" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/resource/fac5b9d4-3dcb-4d69-8078-ee07cfd72458", "@type": "dcat:Distribution", "dcat:accessURL": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2172&cuestionario=2192&muestra=5445", "dct:format": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1781situacion-social-y-politica-del-principado-de-asturias-ii/resource/fac5b9d4-3dcb-4d69-8078-ee07cfd72458/format" }, "dct:identifier": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2172&cuestionario=2192&muestra=5445", "dct:title": { "@language": "es", "@value": "2446/0-0|POLÍTICA INTERNACIONAL (III)|2488/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal" } } ] }