URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-1812preelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-1989-viii,dataset,,[es]2562|PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN ESPAÑA,"[es]- Evaluación de la situación política y económica en España, actual. - Problemas principales que existen en España. - Valoración prospectiva del futuro de España en diez 10 años. - Libertad para hablar de política. - Grado de satisfacción con el funcionamiento de la democracia en España. - Evalución del funcionamiento del Estado de las Autonomías. - Opinión sobre distintos grupos que pueden considerarse víctimas o afectados del terrorismo. Conocimiento y relación con personas que viven o vivían circunstancias relacionadas con el terrorismo. - Grado de apoyo de la sociedad española a las víctimas del terrorismo y grado de apoyo de la sociedad española y vasca a las víctimasdel terrorismo de ETA, en concreto. Evolución del apoyo tras el atentado de del 11 de marzo de 2004. - Escala de valoración de la actuación de diversas instituciones, asociaciones y fundaciones, y movimientos cívicos en relación con las víctimas del terrorismo. - Nivel de respuesta a las convocatorias de los movimientos cívicos relacionados con las víctimas del terrorismo. - Escala de valoración y posibilidad de modificación del 'Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo' suscrito por el PPy el PSOE. - Grado de contribución de la asistencia a las víctimas de la violencia en el proceso de pacificación del País Vasco. - Actitud del entrevistado hacia ETA. - Sentimiento general hacia los grupos violentos y hacia ETA. - Opinión sobre la relación entre ETA y el terrorismo internacional, y entre ETA y el terrorismo islámico. - Causas del terrorismo islamistas que sufre España. Principal responsable del terrorismo islamista en España. - Toma de medidas adecuadas para luchar contra el terrorismo a nivel internacional. - Opinión sobre la independencia del País Vasco de España y su efecto en el nivel de vida. - Tiempo que lleva residiendo en el País Vasco. Lugar de nacimiento del entrevistado, del padre y de la madre. - Sentimiento nacionalista. Definición como nacionalista del entrevistado. - Nivel de conocimiento del euskera. - Recuerdo de voto en las últimas elecciones autonómicas de mayo de 2001. - Escala de ideología política del entrevistado. - Recuerdo de voto en las últimas elecciones generales de marzo de 2004. - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.",Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]Estudio Cuantitativo//Terrorismo,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España//País Vasco,2004-04-28T00:00:00+0200-2004-05-04T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2562,,[TITLE_es]2562/0-1|PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN ESPAÑA|0/País Vasco (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=4456&cuestionario=4669&muestra=8663[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]2562/0-0|PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN ESPAÑA|2501/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=4456&cuestionario=4669&muestra=8643[MEDIA_TYPE]ASCII,