VALORES Y ACTITUDES 2780/0-1|ENCUESTA NACIONAL DE SALUD SEXUAL|0/Nacional/Población residente/varones/16 y más años/entrevista personal - autocumplimentada http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17305 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17305 - Valoración de la información disponible sobre sexualidad. Origen de la información y temas preferidos. - Opinión sobre la utilidad de la información recibida y preferencias sobre el sexo de la persona asesora. - Grado de acuerdo con distintas frases relacionas con la sexualidad. - Opinión sobre la principal finalidad que cumple la sexualidad. - Importancia de la sexualidad en su vida. - Causas del sentimiento de discriminación. - Prácticas realizadas en la primera relación sexual. Edad de la primera relación sexual. - Motivo principal por el que no ha tenido relaciones sexuales. - Relación y sexo de la persona con la que tuvo la primera relación sexual. - Utilización de protección contra el embarazo y/o contra contagios de enfermedades en la primera relación sexual. - Motivos para tener la primera relación sexual y sentimientos después de la relación. - Sexo de las personas de las distintas relaciones a lo largo de la vida. - Grado de satisfacción con distintas prácticas y con la vida sexual mantenida. - Experiencias a lo largo de la vida. Prostitución, abusos. - Sexo de la persona que pagó, a la que pagó o que abusó sexualmente. - Relación con la persona que abusó sexualmente o con la que ha tenido relaciones en contra de su voluntad. - Grado de acuerdo con una serie de afirmaciones. - Conocimiento de las posibilidades del cuerpo para recibir y proporcionar placer. - Importancia de los motivos por los que la gente mantiene relaciones sexuales. - Características que hacen que desee sexualmente a una persona. - Prácticas sexuales realizadas en los últimos doce meses o motivo principal por el que no ha tenido relaciones. - Frecuencia de una serie de prácticas en sus relaciones sexuales. - Frecuencia con la que le gustaría mantener relaciones. - Estado de ánimo después de mantener relaciones en los últimos doce meses. - Número de personas con las que se ha mantenido relaciones sexuales en los últimos doce meses. - Relación con la/s persona/s con la/s que se ha mantenido relaciones durante los últimos doce meses. - Grado de satisfacción con las relaciones sexuales mantenidas con la pareja estable. Sexo y edad de la pareja estable. - Frecuencia de uso de métodos anticonceptivos y/o prevenir enfermedades de transmisión sexual con su pareja estable en los últimos doce meses. - Métodos utilizados y persona que decide su uso. - Sexo de la/s pareja/s esporádica/s. - Grado de satisfacción con la última relación sexual mantenida con una pareja esporádica. - Utilización de métodos anticonceptivos y/o para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la última relación esporádica. - Métodos utilizados y persona que decidió se uso en la última relación esporádica. - Preocupación en algún momento por su vida sexual. Momento y motivo por el que ha sentido preocupación. - Solicitud de ayuda cuando ha sentido preocupación por su vida sexual y persona a la que solicitó ayuda. - Especialidad del profesional al que solicitó ayuda y grado de satisfacción con el servicio del profesional. Ámbito y tipo de centro. - Valoración subjetiva del estado de salud en los últimos doce meses y de la relación del estado de salud con su sexualidad. - Trastornos que padece. - Limitación en la actividad diaria por el trastorno o enfermedad y en las relaciones sexuales. - Administración de medicamentos de manera continuada. Medicamentos administrados. - Frecuencia con la que se producen distintas situaciones en la vida cotidiana. - Frases sobre la seguridad y la toma de decisiones que se aproximan más a su forma de ser. - Religiosidad del entrevistado. - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos. - Escala de autoubicación ideológica (1-10). - Tenencia de pareja estable. - Tenencia de hijos. - Composición del hogar; relación de parentesco. - Número de personas que componen el hogar. - Actividades realizadas en las cuatro últimas semanas y tiempo dedicado. - País de nacimiento y nacionalidad del entrevistado. - Tiempo de residencia en España. http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17307 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17307 2780/0-2|ENCUESTA NACIONAL DE SALUD SEXUAL|0/Nacional/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal - autocumplimentada Sexualidad 2009-01-29T00:00:00+01:00 2008-11-17T00:00:00+01:00 Estudio Cuantitativo Centro de Investigaciones Sociológicas EA0022266 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17045 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=9702&cuestionario=11296&muestra=17045 2780/0-0|ENCUESTA NACIONAL DE SALUD SEXUAL|9850/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/16 y más años/entrevista personal - autocumplimentada 2780|ENCUESTA NACIONAL DE SALUD SEXUAL es text/ascii ASCII text/ascii ASCII text/ascii ASCII