URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2017la-politica-fiscal-y-la-declaracion-de-la-renta-correspondiente-a-1991-impuestos-ix,dataset,,[es]3027|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER,"[es]- Situación laboral de la persona entrevistada. - Estado de salud y dolencias padecidas en el último año. - Limitación de su actividad diaria por alguna dolencia, lesión o enfermedad que haya durado o prevé que dure más de 1 año. - Tenencia de certificado de discapacidad con grado igual o superior al 33%. - Frecuencia del desarrollo de diferentes actividades en la vida cotidiana. - Tenencia del algún/a hijo/a incluyendo biológicos/as o adoptados/as. - Número de menores de 18 años que viven en el hogar. - Tenencia de pareja, convivencia con esa pareja y situación legal actual. - Tiempo de relación con esa pareja, en meses. - Parejas anteriores. Convivencia con su última pareja y situación legal. - Tiempo pasado desde que finalizó su última relación y modo en que finalizó. - Número de parejas en la vida de la persona entrevistada. - Comportamientos presentes en la relación de pareja actual (o la más reciente): Violencia psicológica (control social). Comportamientos presentes en los últimos 12 meses. - Comportamientos presentes en la relación de pareja actual (o la más reciente): Violencia psicológica (control económico). Comportamientos presentes en los últimos 12 meses. - Situaciones vividas en la relación de pareja actual (o la más reciente): Violencia psicológica (insultos y humillaciones). Situaciones vividas en los últimos 12 meses y con anterioridad a los últimos 12 meses. Frecuencia. - Situaciones vividas en la relación de pareja actual (o la más reciente): Violencia física. Situaciones vividas en los últimos 12 meses y con anterioridad a los últimos 12 meses. Frecuencia. - Situaciones vividas en la relación de pareja actual (o la más reciente): Violencia sexual. Situaciones vividas en los últimos 12 meses y con anterioridad a los últimos 12 meses. Frecuencia. - Frecuencia con la que la persona entrevistada ha tenido/tiene miedo de su pareja actual/última pareja. - Consecuencias físicas de las situaciones vividas con su pareja actual (o la más reciente). Consecuencias físicas de las situaciones vividas con en los últimos 12 meses. - Valoración de los efectos del comportamiento de su pareja actual/última pareja en el bienestar físico o mental en la persona entrevistada. Sentimientos experimentados. - Consecuencias físicas de las situaciones vividas con su pareja actual/última pareja. - Comportamientos presentes en la relación con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada: Violencia psicológica (control social). - Comportamientos presentes en la relación con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada: Violencia psicológica (control económico). - Situaciones vividas en la relación con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada: Violencia psicológica (insultos y humillaciones). Frecuencia. - Situaciones vividas en la relación con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada: Violencia física. Frecuencia. - Situaciones vividas en la relación con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada: Violencia sexual. Frecuencia. - Frecuencia con la que la persona entrevistada ha tenido/tiene miedo de su/s otra/s pareja/s. - Valoración de los efectos del comportamiento de su/s otra/s pareja/s en el bienestar físico o mental en la persona entrevistada. - Sentimientos experimentados por la persona entrevistada como consecuencia del comportamiento de alguna/s de su/s otra/s pareja/s. - Consecuencias físicas de las situaciones vividas con alguna de las otras parejas de la persona entrevistada. - Comportamientos vividos con alguna de las parejas de la persona entrevistada causa de la ruptura. - Presencia de los/as hijos/as de la persona entrevistada en los incidentes provocados por la pareja/expareja. - Hijos/as menores de 18 años cuando sucedieron los incidentes provocados por la pareja/expareja. - Sufrimiento directo de los incidentes por los/as hijos/as (menores de 18 años) de la persona entrevistada. - Conocimiento de la policía de los incidentes provocados por cualquiera de las parejas de la persona entrevistada. - Grado de satisfacción con la comunicación con la policía. - Persona que informó a la policía: la propia persona entrevistada u otra persona. - Denuncia en el juzgado. Motivos por los que la persona entrevistada no informó a la policía o acudió al Juzgado. - Reacción de la pareja/expareja de la persona entrevistada ante la denuncia. - Ruptura con la pareja/expareja como consecuencia de la denuncia. - Retirada de la denuncia por maltrato de la persona entrevistada. Razones por las que retiró la denuncia. - Contacto con algún servicio psicológico, médico, Servicios Sociales, casas de acogida, ONG, Iglesia, servicios legales o teléfono 016, como consecuencia del comportamiento de su pareja/expareja. - Grado de satisfacción con la ayuda, consejo u orientación recibida. - Motivos para no buscar ayuda en ninguno de los servicios mencionados. - Personas a las que contó la persona entrevistada el comportamiento de su pareja/expareja y reacción de esa persona. - Ayudas que preferiría la persona entrevistada después de la situación vivida (3 respuestas). - Situaciones vividas con otros familiares, personas conocidas o desconocidas: Violencia física. - Persona/s que causó/causaron esas situaciones violentas a la persona entrevistada. Frecuencia de las situaciones desde que cumplió 15 años, en los últimos 12 meses y antes de cumplir 15 años. Consecuencias físicas. - Lesiones sufridas como consecuencia de estos malos tratos o violencia en los últimos 12 meses. - Situaciones de violencia sexual que ha sufrido a lo largo de su vida infringidos por personas con las que no tenía relación de pareja. - Persona/s que causó/causaron esa/s agresión/es sexual/es a la persona entrevistada. Frecuencia de las situaciones desde que cumplió 15 años, en los últimos 12 meses y antes de cumplir 15 años. - Vivencia de algún intento de agresión o tocamiento sexual por la persona entrevistada por parte de otro/s familiar/es, persona/s conocida/s o desconocida/s: Violencia sexual. - Persona/s que causó/causaron ese/os intento/s de agresión o tocamiento sexual a la persona entrevistada. Frecuencia de las situaciones desde que cumplió 15 años, en los últimos 12 meses y antes de cumplir 15 años. - Edad de la pareja (actual/última). Nacionalidad y lugar de nacimiento (país). - Nivel de estudios alcanzado por la pareja (actual/última) y situación laboral. - Sexo de la pareja (actual/última) y del resto de parejas de la persona entrevistada. - Nacionalidad de la persona entrevistada y lugar de nacimiento (país). - Relación con el cabeza de familia o quien aporte más ingresos al hogar. - Ingresos del hogar. - Ingresos personales. - Religiosidad de la persona entrevistada. - Frecuencia de asistencia a oficios religiosos.",Demografía//Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]CONFLICTOS Y PROBLEMAS SOCIALES//Estudio Cuantitativo//Mujer//Relaciones interpersonales//Situación personal//Violencia doméstica y violencia de género,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España//Andalucía//Canarias//Castilla y León//Castilla-La Mancha//Cataluña//Comunitat Valenciana//Galicia//Comunidad de Madrid//País Vasco,2014-09-19T00:00:00+0200-2014-11-14T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3027,,[TITLE_es]3027/0-12|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|624/Galicia (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23530[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-0|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|10171/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=22476[MEDIA_TYPE]ASCII//[TITLE_es]3027/0-10|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|1072/Comunidad Valenciana (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23528[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-5|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|441/Canarias (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23524[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-8|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|551/Castilla y León (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23526[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-7|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|497/Castilla - La Mancha (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=22515[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-16|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|477/País Vasco (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23534[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-9|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|1580/Cataluña (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23527[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-13|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|1359/Comunidad de Madrid (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=23531[MEDIA_TYPE]PDF//[TITLE_es]3027/0-1|MACROENCUESTA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER|1734/Andalucía (aut.)/Población residente/mujeres/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14084&cuestionario=16913&muestra=22674[MEDIA_TYPE]PDF,