EA0022266 Centro de Investigaciones Sociológicas 3044|BARÓMETRO DE LA VIVIENDA Estudio Cuantitativo http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14120&cuestionario=16932&muestra=22509 3044/0-0|BARÓMETRO DE LA VIVIENDA|2472/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14120&cuestionario=16932&muestra=22509 2014-11-04T00:00:00+01:00 2014-10-22T00:00:00+02:00 - Lugar de residencia habitual de la persona entrevistada. - Grado de importancia de diversos problemas en relación a la ubicación de la vivienda. - Tamaño de la vivienda (metros cuadrados) y servicios de que dispone la vivienda. - Tipo de calefacción y tipo de agua caliente. - Grado de satisfacción con diferentes aspectos de la vivienda. - Año de construcción de la vivienda. Propiedad del edificio. - Grado de satisfacción con el edificio en el que se encuentra la vivienda y con determinados aspectos del edificio. - Régimen de tenencia de la vivienda. - Cantidad mensual de la hipoteca de la vivienda y grado de riesgo de retraso en el pago de la hipoteca. - Cantidad mensual del alquiler de la vivienda y grado de riesgo de retraso en el pago del alquiler. - Propiedad de la vivienda en alquiler o de la vivienda cedida gratis. - Capacidad de ahorro mensual en el hogar. - Planes de compra de vivienda en los próximos doce meses. Finalidad de la compra, tipo de vivienda y dinero que piensa destinar en total para la compra de la vivienda. - Formas de financiación de la compra de la vivienda. Dinero que piensa destinar al mes para el pago de la hipoteca. - Planes de alquiler de una vivienda en los próximos doce meses, tipo de vivienda que piensa alquilar y renta mensual necesaria para encontrar el tipo de vivienda que se busca. - Intención de llevar a cabo mejoras o reformas en la vivienda en los próximos doce meses. Tipo de mejoras o reformas que piensa hacer y coste previsto de las reformas. - Razones por las que no prevé acometer reformas en la vivienda. - Intención de llevar a cabo obras en el edificio en los próximos doce meses y tipo de obras. Cantidad a abonar para obras del edificio y formas de financiación para la rehabilitación de su edificio. - Formas a través de las cuales el Estado debería favorecer la rehabilitación de edificios. - Viviendas en propiedad. Motivos para no alquilar o vender viviendas sin habitar. - Escala de felicidad personal (0-10). - Escala de autoubicación ideológica (1-10). - Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011. - Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. - Estado civil de la persona entrevistada. - Situación de convivencia de las personas no casadas. - Tamaño del hogar. - Composición del hogar: relación de parentesco. - Ingresos personales y del hogar. - Nacionalidad. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador. Consumo y economía doméstica Vivienda y entorno es text/ascii ASCII