URL,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES https://datos.gob.es/catalogo/c89a1be5-0b72-4666-b29d-88985fbf3725,,[es]3182|PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL,"[es]-Valoración actual de las desigualdades de género en España. -Evolución retrospectiva de las desigualdades de género en España (10 años). Grado de acuerdo con opiniones sobre las relaciones entre hombre y mujeres en la actualidad, sobre el acoso sexual en el trabajo, sobre el tipo de relaciones sexuales y sobre tipos de agresiones sexuales contra las mujeres. -Grado de aceptación de distintos comportamientos que suponen agresiones sexuales contra las mujeres. -Lugares en los que se producen con más frecuencia agresiones sexuales contra las mujeres. -Motivos por los que los hombres agreden sexualmente a las mujeres. -Opinión sobre la frecuencia con las que las mujeres agredidas sexualmente denuncian. -Valoración de la verosimilitud de las denuncias sobre agresiones sexuales. -Razones por las que una mujer agredida sexualmente no denuncia. -Lugar al que acudiría en caso de sufrir una agresión sexual. -Conocimiento de alguna mujer agredida sexualmente. -Institución que debe informar sobre violencia sexual. -Tipo de información más adecuada para prevenir la violencia sexual contra las mujeres. -Opción más importante para prevenir la violencia sexual contra las mujeres. -Acuerdo con la educación de hombres y mujeres en el consentimiento sexual. -Edad a la que habría que comenzar la educación sobre consentimiento sexual. -Limitación de su actividad diaria por alguna dolencia, lesión o enfermedad que haya durado o prevé que dure más de 1 año. -Tenencia de certificado de discapacidad con grado igual o superior al 33%. -Escala de autoubicación ideológica (1-10). -Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. -Ingresos del hogar y personales. -Nacionalidad de la persona entrevistada. -Momento de la adquisición de la nacionalidad española. -Nacionalidad de la persona entrevistada (extranjeros).",Demografía//Salud//Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]CONFLICTOS Y PROBLEMAS SOCIALES//Estudio Cuantitativo//Mujer//Sexualidad//Violencia doméstica y violencia de género,,,,es,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2017-07-05T00:00:00+0200-2017-07-20T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3182,,[TITLE_es]3182/0-0|PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA SEXUAL|2465/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/16 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14354&cuestionario=17241&muestra=23900[MEDIA_TYPE]ASCII