Delincuencia y seguridad ciudadana 2528|BARÓMETRO DE JUNIO 2003 es Estudio Cuantitativo EA0022266 Centro de Investigaciones Sociológicas http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2967&cuestionario=3118&muestra=6591 http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2967&cuestionario=3118&muestra=6591 2528/0-0|BARÓMETRO DE JUNIO 2003|2497/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal 2003-06-17T00:00:00+02:00 2003-06-23T00:00:00+02:00 - Problemas principales que existen en España. Problemas que más le afectan personalmente. - Problemas o situaciones a las que asocia la inseguridad ciudadana. - Escala de probabilidad de ser víctima de distintos tipos de delitos en su barrio. - Opinión sobre cuáles son las dos principales causas de la delincuencia en la actualidad. - Frecuencia en la que se da en su barrio distintas situaciones: venta de drogas a pequeña escala, prostitución, actos de gamberrismo, comportamientos racistas, falta de salubridad pública, ruidos o problemas producidos por bares y discotecas, mendicidad de niños y escándalos o riñas callejeras. - Medidas que ha adoptado para sentirse más seguro: no llevar mucho dinero encima, no salir solo por la noche, no caminar por zonas solitarias, llevar algún objeto defensivo, no llevar objetos valiosos a la vista, instalar una alarma en su domicilio, instalar una puerta blindada en su casa, instalar rejas, evitar aparcamientos oscuros o mal vigilados, no dejar objetos a la vista en el coche y tener un arma en casa. - Tenencia de algún tipo de contrato de seguridad privada para su casa. - Escala de confianza en: la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Municipal y, en su caso, la Policía Autonómica. - Ideas que pasan por su cabeza cuando se cruza con un patrulla de cada uno de estos cuerpos de seguridad. - Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política en España, actual y prospectiva a un año. - Escala de ideología del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000. - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000. text/ascii ASCII