@prefix adms: . @prefix dcat: . @prefix dct: . @prefix foaf: . @prefix gsp: . @prefix locn: . @prefix owl: . @prefix rdf: . @prefix rdfs: . @prefix schema: . @prefix skos: . @prefix time: . @prefix vcard: . @prefix xml: . @prefix xsd: . a dcat:Dataset ; dct:description """- Nacionalidad del entrevistado - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan. - Frecuencia con la que se habla de política con diferentes personas del entorno social próximo. - Participación en distintas formas de acción social y política: participar en una huelga, asistir a una manifestación o mitin político, comprar o dejar de comprar ciertos productos, firmar una petición. - Autodefinición de su ideología política. - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos. - Evaluación de la gestión del Gobierno del PP. - Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición. - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno. - Confianza que le inspira el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el presidente del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. - Intención de voto en elecciones generales. - Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones generales (sin filtro). - Valoración de la huelga general de marzo de 2012 para los sindicatos. - Probabilidad de un pacto social entre Gobierno, empresarios y sindicatos. - Escala de ideología del entrevistado y de diversos partidos políticos. - Participación y recuerdo de voto en elecciones generales de 2011. - Práctica religiosa. - Valoración de la situación económica personal y valoración prospectiva (1 año). - Probabilidad de perder el empleo actual en los próximos 12 meses. - Participación de los trabajadores/as en la huelga general de marzo de 2012. - Razón para participar en la huelga general de marzo de 2012. Razón para no participar. - Probabilidad de perder o encontrar el empleo actual en los próximos 12 meses. - Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador."""@es ; dct:language "es" ; dct:license ; dct:publisher ; dct:references ; dct:spatial ; dct:temporal ; dct:title "2941|BARÓMETRO DE ABRIL 2012"@es ; dcat:distribution ; dcat:keyword "Cultura política"@es, "Estudio Cuantitativo"@es, "Hábitos de compra"@es ; dcat:theme , . a skos:Concept ; skos:notation "EA0022266" ; skos:prefLabel "Centro de Investigaciones Sociológicas" . a dct:PeriodOfTime ; schema:endDate "2012-04-16T00:00:00+02:00"^^xsd:dateTime ; schema:startDate "2012-04-07T00:00:00+02:00"^^xsd:dateTime . a dcat:Distribution ; dct:format ; dct:identifier "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=12704&cuestionario=14878&muestra=20439" ; dct:title "2941/0-0|BARÓMETRO DE ABRIL 2012|2484/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal"@es ; dcat:accessURL "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=12704&cuestionario=14878&muestra=20439" . a dct:IMT ; rdfs:label "ASCII" ; rdf:value "text/ascii" .