{ "@context": { "adms": "http://www.w3.org/ns/adms#", "dcat": "http://www.w3.org/ns/dcat#", "dct": "http://purl.org/dc/terms/", "foaf": "http://xmlns.com/foaf/0.1/", "gsp": "http://www.opengis.net/ont/geosparql#", "locn": "http://www.w3.org/ns/locn#", "owl": "http://www.w3.org/2002/07/owl#", "rdf": "http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#", "rdfs": "http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#", "schema": "http://schema.org/", "skos": "http://www.w3.org/2004/02/skos/core#", "time": "http://www.w3.org/2006/time#", "vcard": "http://www.w3.org/2006/vcard/ns#", "xsd": "http://www.w3.org/2001/XMLSchema#" }, "@graph": [ { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/01ead28d-ef2d-4894-8102-ee9d59f135f9", "@type": "dcat:Distribution", "dcat:accessURL": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14077&cuestionario=16894", "dct:format": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/01ead28d-ef2d-4894-8102-ee9d59f135f9/format" }, "dct:identifier": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14077&cuestionario=16894", "dct:title": { "@language": "es", "@value": "2975/1-|ENCUESTA SOCIAL GENERAL ESPAÑOLA (ESGE) 2013. CÓNYUGE/PAREJA|/entrevista personal" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/b9e48212-c718-4e34-89d8-4a4ae0c9881b/format", "@type": "dct:IMT", "rdf:value": "text/ascii", "rdfs:label": "ASCII" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/01ead28d-ef2d-4894-8102-ee9d59f135f9/format", "@type": "dct:IMT", "rdf:value": "application/pdf", "rdfs:label": "PDF" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/PeriodOfTime-1", "@type": "dct:PeriodOfTime", "schema:endDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2013-07-30T00:00:00+02:00" }, "schema:startDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2013-04-11T00:00:00+02:00" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016", "@type": "dcat:Dataset", "dcat:distribution": [ { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/01ead28d-ef2d-4894-8102-ee9d59f135f9" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/b9e48212-c718-4e34-89d8-4a4ae0c9881b" } ], "dcat:keyword": [ { "@language": "es", "@value": "VIDA COTIDIANA" }, { "@language": "es", "@value": "Vida laboral" }, { "@language": "es", "@value": "Relaciones interpersonales" }, { "@language": "es", "@value": "Estudio Cuantitativo" }, { "@language": "es", "@value": "Familia y formas de convivencia" }, { "@language": "es", "@value": "Situación personal" }, { "@language": "es", "@value": "Mercado de trabajo y desempleo" } ], "dcat:theme": [ { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/sociedad-bienestar" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/empleo" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/demografia" } ], "dct:description": { "@language": "es", "@value": "- Escala de satisfacción (0-10) con la vida personal.\n- Escala de satisfacción (0-10) con distintos aspectos de la vida personal: trabajo, familia, situación económica, tiempo libre, amigos/as, apariencia física, salud, nivel de estudios y formación, relación de pareja.\n- Escala de confianza (0-10) en la gente.\n- Personas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Conocimiento y grado de relación entre los distintos conocidos de la persona entrevistada. \n- Grado de cercanía con las personas conocidas y personas a las que se siente más cercano de entre aquellas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Frecuencia con la que se comunica con las personas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Temas de los que habla con las personas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Formas de comunicación con las personas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Relación con las personas con las que ha hablado de temas importantes.\n- Tiempo de relación con aquellas personas que no son familiares consanguíneos con las que ha hablado de temas importantes (años).\n- Sexo, edad y lugar de nacimiento de la persona con la que ha hablado de temas importantes si no es su padre, madre o cónyuge.\n- Nivel de estudios, situación laboral y profesional, ocupación y rama de actividad de la persona con la que ha hablado de temas importantes si no es su cónyuge.\n- Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona con la que ha hablado de temas importantes si no es su cónyuge.\n- Escala de ubicación ideológica (0-10) de la persona con la que ha hablado de temas importantes si no es su cónyuge.\n- Número de personas a las que podría acudir en diferentes circunstancias personales y tipo de relación que tiene con las mismas.\n- Situación de los padres en el momento del nacimiento de la persona entrevistada.\n- Convivencia de la persona entrevistada con sus padres en la misma vivienda a la edad de 16 años.\n- Progenitor con el que convivía más tiempo, si no lo hacía con los dos, y razones por las que convivía más tiempo con uno que con otro.\n- Edad de la persona entrevistada en el momento de la separación/divorcio de sus padres.\n- Convivencia de la persona entrevistada en la misma vivienda con otras personas a la edad de 16 años.\n- Tipo de maternidad y paternidad, biológica o adoptiva, y año de adopción legal si la persona entrevistada es adoptada.\n- Lugar de nacimiento de la madre y el padre de la persona entrevistada y tiempo de residencia en España (año de llegada) si han nacido en otro país.\n- Edad de la madre y el padre de la persona entrevistada (año).\n- Nacionalidad de la madre y el padre y momento de adquisición de la nacionalidad española si son extranjeros.\n- Supervivencia actual de la madre y el padre de la persona entrevistada.\n- Edad de la persona entrevistada en el momento del fallecimiento de la madre y el padre.\n- Escolarización y nivel de estudios de la madre y el padre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.\n- Situación laboral, ocupación, situación profesional y rama de actividad de la madre y el padre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.\n- Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la madre y el padre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.\n- Escala de ubicación ideológica (0-10) y definición de la ideología política de la madre y el padre cuando la persona entrevistada tenía 16 años.\n- Lugar de residencia de la persona entrevistada cuando tenía 16 años.\n- Tipo de localidad donde residía la persona entrevistada cuando tenía 16 años si no es la misma que en la actualidad.\n- Grado de felicidad personal\n- Escala de clase social subjetiva (1-10) de la persona entrevistada.\n- Escala de valoración (0-10) de las razones para alcanzar una determinada posición económica.\n- Características de la forma de ser de la persona entrevistada: reservado/a, estresado/a, fiable, sociable, artístico/a, crítico/a, nervioso/a, imaginativo/a.\n- Tiempo invertido un día normal en arreglarse para ir a trabajar o estudiar, salir con los amigos/as y hacer la compra.\n- Escala de importancia (0-10) de diversos aspectos para que le vaya bien en la vida.\n- Escala de valoración (0-10) del atractivo físico de la persona entrevistada para su edad.\n- Uso de Internet (últimos 3 meses).\n- Tenencia de cuenta en diferentes redes sociales en internet y número de contactos en las mismas.\n- Sexo, edad y estado civil de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Lugar de nacimiento y tiempo de residencia en España (año de llegada) si han nacido en otro país de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Nacionalidad y momento de adquisición de la nacionalidad española si son extranjeros de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Escolarización, nivel y sector de estudios de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Posesión de la titulación oficial de los estudios terminados por la persona entrevistada y su pareja y edad de finalización de los de la persona entrevistada.\n- Nivel y sector de estudios efectivamente finalizados alcanzado por la persona entrevistada y por su pareja.\n- Forma, edad y nota de acceso a la Universidad de la persona entrevistada.\n- Tipo de centro y titularidad del mismo durante la enseñanza primaria de la persona entrevistada.\n- Repetición de curso en la enseñanza primaria o secundaria por parte de la persona entrevistada.\n- Estudios no oficiales en curso de la persona entrevistada.\n- Persona que se encarga principalmente de realizar las tareas domésticas en el hogar.\n- Situación de desempleo de la persona entrevistada y de su pareja y tipo de prestación por desempleo que perciben actualmente.\n- Realización de cursos dirigidos a personas en paro por parte de la persona entrevistada.\n- Prestaciones que perciben actualmente la persona entrevistada y su pareja.\n- Persona que es cabeza de familia.\n- Situación de empleo de la persona entrevistada\n- Ocupación, situación profesional, tipo de empresa u organización y rama de actividad del cabeza de familia, de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Tipo de contrato laboral de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Categoría laboral de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Tamaño de empresa u organización de la persona entrevistada.\n- Jornada laboral semanal (horas), tipo de jornada y horarios de trabajo de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Trayectoria ocupacional (fecha, mes y año en la que comenzó a trabajar) de la persona entrevistada.\n- Medio utilizado por la persona entrevistada para conseguir el trabajo actual y su primer trabajo.\n- Trabajo anterior al actual de al menos 6 meses y fecha (mes y año) en la que consiguió su primer trabajo.\n- Ocupación, situación profesional, tipo de empresa u organización y rama de actividad del primer trabajo de la persona entrevistada.\n- Comparación del nivel de estudios alcanzados entre el primer trabajo y el actual y nivel de estudios que tenía durante el primer trabajo la persona entrevistada.\n- Situación laboral de la persona entrevistada y de su pareja.\n- Momento en el que la persona entrevistada (parados/as y jubilados/as) dejó su último empleo.\n- Recepción de alguna ayuda de la Administración Pública en los últimos 12 meses: becas, alquiler, dependencia.\n- Recepción de alguna ayuda económica o en especie de entidades privadas en los últimos 12 meses.\n- Régimen de tenencia de la vivienda y titularidad de la vivienda si es en propiedad\n- Posesión de segunda vivienda en propiedad y número de ellas.\n- Tenencia de servicio doméstico en el hogar y número de horas que trabaja en casa.\n- Estado de salud y de ánimo actual.\n- Escala de autoubicación ideológica (0-10) y autodefinición de su ideología política de la persona entrevistada y su pareja.\n- Religiosidad presente y pasada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos de la persona entrevistada y su pareja.\n- Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011 de la persona entrevistada.\n- Pertenencia de la persona entrevistada a partidos, sindicatos, colegios profesionales y otras asociaciones.\n- Sentimiento nacionalista de la persona entrevistada.\n- Ingresos personales y del hogar. \n- Situación y duración de la convivencia.\n- Forma de administrar los ingresos del hogar.\n- Reparto de las tareas domésticas en el hogar.\n- Tenencia de hijos/as, número, edad (año de nacimiento) y sexo de los hijos de la persona entrevistada.\n- Tamaño del hogar, relación de parentesco, sexo y edad de los miembros del hogar.\n- Actitud personal frente a la posibilidad de ser contactado/a para futuras encuestas." }, "dct:language": "es", "dct:license": { "@id": "http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html" }, "dct:publisher": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266" }, "dct:references": { "@id": "http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2975" }, "dct:spatial": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/territorio/Pais/España" }, "dct:temporal": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/PeriodOfTime-1" }, "dct:title": { "@language": "es", "@value": "2975|ENCUESTA SOCIAL GENERAL ESPAÑOLA (ESGE) 2013. TITULARES" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/b9e48212-c718-4e34-89d8-4a4ae0c9881b", "@type": "dcat:Distribution", "dcat:accessURL": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14077&cuestionario=16877&muestra=22511", "dct:format": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3155postelectoral-de-galicia-elecciones-autonomicas-2016/resource/b9e48212-c718-4e34-89d8-4a4ae0c9881b/format" }, "dct:identifier": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14077&cuestionario=16877&muestra=22511", "dct:title": { "@language": "es", "@value": "2975/0-0|ENCUESTA SOCIAL GENERAL ESPAÑOLA (ESGE) 2013. TITULARES|5094/Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal" } }, { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266", "@type": "skos:Concept", "skos:notation": "EA0022266", "skos:prefLabel": "Centro de Investigaciones Sociológicas" } ] }