URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-3271barometro-de-enero-2020,dataset,,[es]3175|BARÓMETRO DE MAYO 2017,"[es]- Nacionalidad de la persona entrevistada. - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan. - Escala de satisfacción (0-10) con la vida personal en general y con diferentes aspectos de la misma: vida familar, tiempo libre, salud, amigos y relaciones de pareja. - Importancia relativa de diferentes aspectos de la vida personal. - Tiempo dedicado personalmente a las tareas del hogar en un día laborable - Persona que realiza las tareas domésticas en el hogar - Número ideal de hijos - Tenencia de pareja - Número de parejas estables que se han tenido a lo largo de la vida - Duración de la relación de pareja actual - Escala de satisfacción (0-10) con diferentes aspectos de la vida en pareja - Número de parejas estables que se han tenido a lo largo de la vida anteriores a la actual - Tipo de unión con la pareja actual - Situación personal de convivencia con la pareja actual antes del matrimonio - Situación personal de convivencia con la pareja actual - Tiempo dedicado por la pareja con quien convive a las tareas del hogar en un día laborable - Forma de tomar las decisiones con la pareja con quien se convive sobre una serie de tareas familiares - Escala de satisfacción (0-10) con diferentes aspectos de la vida en pareja respecto a las tareas del hogar - Escolarización y estudios de la pareja - Situación laboral y profesional de la pareja - Tenencia de hijos - Deseo de tener hijos/as entre las personas entrevistadas que no han tenido - Número de hijos/as de la persona entrevistada - Edad a la que se tuvo el/la primer/a hijo/a - Personas ocupadas del cuidado del/a primer/a hijo/a durante sus 3 primeros años de vida - Factores que impulsaron a la decisión de tener hijos/as - Escala de felicidad personal (0-10) - Preferencia entre diferentes alternativas de organización territorial del Estado en España - Sentimiento nacionalista - Escala de autoubicación ideológica (1-10) - Participación electoral y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2016. - Tamaño y composición del hogar - Religiosidad y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. - Valoración de la situación económica personal actual y prospectiva - Probabilidad de perder o encontrar empleo en los próximos 12 meses - Ingresos del hogar y personales - Momento de la adquisición de la nacionalidad española",Demografía//Sociedad y bienestar,[es]Estudio Cuantitativo//Familia y formas de convivencia//Relaciones interpersonales,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2017-05-01T00:00:00+0200-2017-05-09T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3175,,[TITLE_es]3175/0-0|BARÓMETRO DE MAYO 2017|2479/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14339&cuestionario=17205&muestra=23859[MEDIA_TYPE]ASCII,