{ "@context": { "adms": "http://www.w3.org/ns/adms#", "dcat": "http://www.w3.org/ns/dcat#", "dct": "http://purl.org/dc/terms/", "foaf": "http://xmlns.com/foaf/0.1/", "gsp": "http://www.opengis.net/ont/geosparql#", "locn": "http://www.w3.org/ns/locn#", "owl": "http://www.w3.org/2002/07/owl#", "rdf": "http://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#", "rdfs": "http://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#", "schema": "http://schema.org/", "skos": "http://www.w3.org/2004/02/skos/core#", "time": "http://www.w3.org/2006/time#", "vcard": "http://www.w3.org/2006/vcard/ns#", "xsd": "http://www.w3.org/2001/XMLSchema#" }, "@graph": [ { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/PeriodOfTime-1", "@type": "dct:PeriodOfTime", "schema:endDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2009-07-15T00:00:00+02:00" }, "schema:startDate": { "@type": "xsd:dateTime", "@value": "2009-04-29T00:00:00+02:00" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/resource/0ab8a82f-9266-41c8-a4c8-aee6d78040cb", "@type": "dcat:Distribution", "dcat:accessURL": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14022&cuestionario=16819&muestra=22389", "dct:format": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/resource/0ab8a82f-9266-41c8-a4c8-aee6d78040cb/format" }, "dct:identifier": "http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14022&cuestionario=16819&muestra=22389", "dct:title": { "@language": "es", "@value": "7809/0-0|PREELECTORAL Y POSTELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2009. PANEL (Total panel)|3459/Nacional/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal" } }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/resource/0ab8a82f-9266-41c8-a4c8-aee6d78040cb/format", "@type": "dct:IMT", "rdf:value": "text/ascii", "rdfs:label": "ASCII" }, { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266", "@type": "skos:Concept", "skos:notation": "EA0022266", "skos:prefLabel": "Centro de Investigaciones Sociológicas" }, { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1", "@type": "dcat:Dataset", "dcat:distribution": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/resource/0ab8a82f-9266-41c8-a4c8-aee6d78040cb" }, "dcat:keyword": [ { "@language": "es", "@value": "Gobierno" }, { "@language": "es", "@value": "Elecciones al Parlamento Europeo 2009" }, { "@language": "es", "@value": "Internet" }, { "@language": "es", "@value": "Conflictos internacionales" }, { "@language": "es", "@value": "Cultura política" }, { "@language": "es", "@value": "Unión Europea" }, { "@language": "es", "@value": "Estudio Cuantitativo" } ], "dcat:theme": [ { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/seguridad" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/sociedad-bienestar" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/ciencia-tecnologia" }, { "@id": "http://datos.gob.es/kos/sector-publico/sector/sector-publico" } ], "dct:description": { "@language": "es", "@value": "Si desea solicitar un informe metodológico del estudio panel, por favor, póngase en contacto con el Departamento de Investigación a través de la siguiente dirección investigacion@cis.es\n\nPRIMER TIEMPO (2800):\n- Lugar de empadronamiento del entrevistado.\n- Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea.\n- Efecto para España de su pertenencia a la Unión Europea.\n- Sentimiento europeísta del entrevistado. Actitud hacia la Unión Europea.\n- Influencia de las decisiones Comunitarias sobre España.\n- Valoración de la importancia que tiene el Parlamento Europeo en la vida de la Unión Europea.\n- Percepción del grado en que las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo afectan y afectarán a los españoles.\n- Partido que mejor ha defendido los intereses de España en Europa.\n- Partido que mejor defenderá los intereses de España en Europa.\n- Conocimiento de la fecha de celebración de las elecciones.\n- Grado de interés por las noticias sobre las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Temas, europeos o nacionales, que más influirán en la decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Opinión sobre la fidelidad de voto entre las elecciones al Parlamento Europeo y las generales.\n- Motivos para decidir la opción a votar. Razones para no votar en las próximas elecciones europeas.\n- Grado de importancia de estas elecciones europeas respecto de las anteriores.\n- Influencia de la campaña electoral sobre la decisión de voto de los españoles en elecciones europeas y del entrevistado.\n- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de los candidatos en las elecciones europeas de 2009.\n- Intención de ir a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Decisión de voto en las elecciones al Parlamento Europeo 2009.\n- Partidos entre los que duda a la hora de decidir el voto en la elecciones al Parlamento Europeo 2009.\n- Intención de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Partido político por el que se siente más simpatía en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Voto+simpatía en las elecciones generales.\n- Partido que cree ganador en las elecciones europeas de 2009 y el que preferiría fuera ganador.\n- Preferencia por el resultado en las próximas elecciones al Parlamento Europeo 2009.\n- Escala de probabilidad (0-10) de votar en las elecciones al Parlamento Europeo 2009.\n- Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004 y en las generales de 2008.\n- Valoración de la gestión del gobierno nacional del PSOE y de la gestión del PP.\n- Valoración de la situación política y económica general de España.\n- Escala de autoubicación ideológica (1-10).\n- Nacionalidad del entrevistado.\n- Momento de la adquisición de la nacionalidad española.\n- Nacionalidad del entrevistado (no español).\n\nSEGUNDO TIEMPO (2807):\n- Valoración de la situación económica y política general de España.\n- Valoración de la situación económica familiar actual.\n- Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea.\n- Actitud hacia la Unión Europea.\n- Influencia de las decisiones Comunitarias sobre España.\n- Escala (0-10) de responsabilidad del Gobierno en la situación económica, la atención sanitaria, los niveles de inmigración y el cambio climático en España.\n- Escala (0-10) de responsabilidad de la Unión Europea en la situación económica, la atención sanitaria, los niveles de inmigración y el cambio climático en España.\n- Grado de importancia de la economía, la atención sanitaria, los niveles de inmigración y el cambio climático en España para la persona entrevistada.\n- Influencia de las políticas del Gobierno y de la Unión Europea en diversos temas.\n- Escala de identificación (0-10) con distintos ámbitos territoriales.\n- Sentimiento europeísta del entrevistado.\n- Grado de interés por la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Grado de información recibida en la campaña electoral.\n- Tema más debatido por los partidos durante la campaña electoral y partido más cercano a la posición de la persona entrevistada.\n- Grado de acuerdo distintas frases sobre la política.\n- Valoración de votar como deber o como derecho.\n- Frecuencia en el seguimiento de información política y electoral a través de periódicos, televisión y radio.\n- Periódico, cadena de televisión y emisora de radio preferida para la información política y electoral.\n- Seguimiento de la campaña electoral en Internet. Información recibida sin buscarla expresamente.\n- Contacto con algún partido o coalición durante la campaña electoral.\n- Frecuencia con la que ha hablado de las elecciones durante la campaña electoral.\n- Envío y recepción de correos electrónicos o mensajes telefónicos (sms) en la difusión de temas electorales.\n- Valoración de la campaña electoral de partidos políticos en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Seguimiento de los debates en televisión entre los candidatos a las elecciones europeas de 2009.\n- Seguimiento de las entrevistas concedidas por Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero durante la campaña de las elecciones europeas de 2009.\n- Opinión sobre las entrevistas concedidas por Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero durante la campaña.\n- Conocimiento de los resultados de algún sondeo electoral durante la campaña de las elecciones al Parlamento.\n- Europeo de 2009 y grado de influencia de los sondeos. Sentido en que influyeron.\n- Aspectos importantes a la hora de votar en unas elecciones al Parlamento Europeo y en unas elecciones generales.\n- Decisión de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Partidos entre los que dudó en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Participación electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Entre los que se abstuvieron, momento de la decisión de no ir a votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 y razones.\n- Intención de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 de los que no pudieron votar.\n- Entre los que votaron, momento de la decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009. Razones.\n- Temas, europeos o nacionales, que más influyeron en la decisión del voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Decisión que hubiera adoptado de conocer de antemano los resultados finales.\n- Opinión sobre la fidelidad de voto entre las elecciones al Parlamento Europeo y las generales.\n- Valoración de los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de 2009.\n- Intereses que deben defender los diputados españoles en el Parlamento Europeo.\n- Conocimiento y escala de valoración (0-10) de los candidatos en las elecciones europeas de 2009 y otros líderes políticos nacionales.\n- Cercanía hacia partidos políticos. Partido o coalición y grado de cercanía.\n- Sentimiento nacionalista.\n- Participación en distintas formas de acción social y política.\n- Pertenencia a organizaciones o asociaciones.\n- Participación el referéndum de la Constitución Europea de 2005.\n- Recuerdo de voto en el Referéndum de la Constitución Europea de 2005.\n- Conocimiento del ministro de Interior, de Industria, de países miembros de la Unión Europea y del nombre del Presidente de la Comisión Europea.\n- Participación electoral en las elecciones generales de 2008.\n- Recuerdo de voto en las elecciones generales de 2008.\n- Participación electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.\n- Recuerdo de voto en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.\n- Escala de autoubicación ideológica (1-10) del entrevistado y de partidos políticos.\n- Características de la forma de ser de la persona entrevistada.\n- Uso de Internet en los últimos doce meses. Frecuencia de acceso a Internet y actividades habituales para las que se ha utilizado.\n- Lugar de nacimiento.\n- Situación de convivencia actual del entrevistado.\n- Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos.\n- Nivel de ingresos del hogar (mensual).\n- Clase social subjetiva del entrevistado." }, "dct:language": "es", "dct:license": { "@id": "http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html" }, "dct:publisher": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/org/Organismo/EA0022266" }, "dct:references": { "@id": "http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=7809" }, "dct:spatial": { "@id": "http://datos.gob.es/recurso/sector-publico/territorio/Pais/España" }, "dct:temporal": { "@id": "https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-7809preelectoral-y-postelectoral-elecciones-al-parlamento-europeo-2009-panel-total-panel1/PeriodOfTime-1" }, "dct:title": { "@language": "es", "@value": "7809|PREELECTORAL Y POSTELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2009. PANEL (Total panel)" } } ] }