Asedie celebra su 25 aniversario en la 16ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público
ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, celebrará el próximo 12 de diciembre su habitual Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público. Esta será su 16ª edición y el lema central es “ASEDIE, 25 años impulsando la economía del dato”. El objetivo del encuentro es abordar los avances realizados durante este tiempo, ofrecer una foto de la situación actual y debatir sobre barreras y posibles soluciones para la reutilización de información del sector público.
¿Cuándo y dónde se celebra?
El evento se celebrará en formato presencial el próximo 12 de diciembre de 2024 en el Instituto Nacional de Estadística (INE), ubicado en la Avenida de Manoteras 52, en Madrid. El aforo es limitado, la recepción de asistentes comenzará a las 9:00 y el acto finalizará a las 13:40. Para asistir al evento debes registrarte en este enlace.
¿Cuál es el programa?
El foco de esta edición estará puesto en la reutilización de la información del sector público y en conmemorar los 25 años que lleva la Asociación ASEDIE impulsando la economía del dato en España.
La sesión se abrirá a las 9:30 con la inauguración del evento a cargo del
Presidente de ASEDIE, Ignacio Jiménez y de la Presidenta del INE, Elena Manzanera, para dar la bienvenida a los asistentes.
El evento contará con tres mesas redondas:
- La primera mesa tendrá lugar de 9:45 a 10:30 y versará sobre ‘Inteligencia Artificial y protección de datos conviviendo con la reutilización’. Contará con la participación de Miguel Valle del Olmo, Consejero de Transformación Digital de la Representación Permanente de España en la Unión Europea y Leonardo Cervera Navas, Secretario General de European Data Protection Supervisor; y será moderada por Valentín Arce, Vicepresidente de ASEDIE.
Una vez finalizado este bloque temático, se hará entrega del Premio ASEDIE 2024 que tiene como finalidad reconocer a aquellas personas, empresas o instituciones que se distingan por el mejor trabajo o la mayor contribución a la innovación y desarrollo del sector Infomediario en el año en curso.
Después de una pausa de café, a partir de las 11:30, dará comienzo la segunda mesa redonda:
- Esta segunda mesa bajo el título “Liderando los datos abiertos” reunirá a figuras líderes del sector público para destacar su rol coordinador. En ella participarán Carmen Cabanilla, Directora General de Gobernanza Pública de la Secretaría de Estado de Función Pública; Ruth del Campo, Directora General del Dato y Francisco Javier García Vieira, Director de RedIRIS y Servicios Públicos Digitales de Red.es. Todo ello, moderado por Manuel Suarez, Vocal de la Junta Directiva de ASEDIE.
- A partir de las 12:30, dará comienzo la tercera mesa redonda sobre “La realidad de los datos abiertos: calidad, gobernanza y acceso” que será moderada por la Catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos, Carmen de Pablo. En esta mesa participarán Fernando Serrano, Vocal Asesor de la Dirección General del Catastro; Joseba Asiain, Director General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento del Gobierno de Navarra y Ángela Perez, Directora General de Transparencia y calidad del Ayuntamiento de Madrid.
Finalmente, el evento acabará con una breve intervención de clausura de Ignacio Jiménez, presidente de ASEDIE.
Puedes consultar el programa completo aquí.
¿Cómo puedo inscribirme?
La asistencia es presencial con aforo limitado y las inscripciones pueden realizarse en la web de ASEDIE.