Conoce los proyectos ganadores del VII concurso de datos abiertos de Castilla y León
Fecha de la noticia: 15-02-2024

Este lunes 12 de febrero se ha celebrado la entrega de premios de la séptima edición del concurso de datos abiertos de Castilla y León, que tiene como objetivo reconocer y valorar el buen uso de los datos abiertos, así como promocionar y fomentar su utilización y aprovechamiento.
La competición, que lleva vigente desde 2016, persigue despertar el interés por los datos abiertos y las múltiples posibilidades económicas asociadas a los mismos. De esta forma, la iniciativa, organizada por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, reconoce la realización de proyectos que despiertan ideas, estudios, servicios, sitios web o aplicaciones móviles. Como ha sucedido en ediciones anteriores, el denominador común de las candidaturas de este concurso es la utilización de conjuntos de datos del Portal de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León.
En esta convocatoria se han presentado 32 candidaturas, de las que ocho han resultado premiadas en alguna de las cuatro categorías: Ideas, Productos y Servicios, Recurso Didáctico y Periodismo de Datos.
Ocho proyectos premiados en esta edición del concurso
Los ganadores correspondientes a las diferentes categorías, escogidos entre las 32 candidaturas presentadas, han sido:
Categoría Ideas:
- Primer premio de 1500 €: Oferta sanitaria en Castilla y León / Dashboard – Autora: Almudena María Moreno Maderuelo.
- Cuadro de mando relacionado con la sanidad pública en Castilla y León, a partir de datos abiertos.
- Segundo premio de 500 €: «Nombres geográficos y su transmisión oral» – Autor: Guillermo Herrero Gacimartín.
- Idea para aprovechar los datos abiertos para poner en valor la conservación y divulgación de la riqueza de nombres geográficos e historias de los pueblos de nuestra comunidad autónoma.
Categoría Productos y Servicios:
- Primer premio de 2500 €: EnergyCyl. Potenciando la eficiencia energética a través del análisis energético de Castilla y León – Autor: David Aparicio Sanz.
- Aplicación web que recopila, analiza y proporciona información detallada sobre el sector energético en la comunidad autónoma de Castilla y León.
- Segundo premio 1500 €: Proyecto territorios activos. Webmapping para la caracterización e impulso sostenible de iniciativas innovadoras en el medio rural de Castilla y León - Autores: Víctor Pérez Eguíluz, María A. Castrillo Romón, Elvira Khairulina, José Luis Lalana Soto y Enrique Rodrigo González.
- Sitio web del proyecto "Territorios Activos" de estudio de la innovación en el contexto de los medios rurales de la comunidad autónoma de Castilla y León.
- Tercer premio 500 €: Monitorización de patrones anómalos para la optimización operativa de infraestructuras logísticas - Autor: Unai Beristain.
- Solución de datos abiertos e IoT para la gestión logística y la detección temprana de patrones anómalos en infraestructuras logísticas. Mapa web 3D basado en datos abiertos.
- Premios estudiantes de 1500 €: Ofertas para jóvenes de Castilla y León - Autores: Ismael Martín Moakil, Alberto Herrero Jiménez, Oscar Antona Gutierrez, Daniel Herranz Herranz, Alberto Aguilar García, Joel Garrido Hernández, Rafael Martín Domínguez y Alonso Gallego. IES Alonso de Madrigal (Ávila).
- App para Android que permite conocer descuentos y promociones para jóvenes con el Carnet Joven de Castilla y León
Categoría Recurso Didáctico:
- Primer premio: 1500 €: CHEST: una aplicación para apoyar la creación y reutilización de experiencias educativas ubicuas relacionadas con el patrimonio cultural a lo largo del mundo - Autores: Pablo García Zarza, Guillermo Vega Gorgojo, Miguel L. Bote Lorenzo, Juan I. Asensio Pérez, Eduardo Gómez Sánchez y Yannis Dimitriadis.
- Aplicación para apoyar a los docentes en el diseño y puesta en marcha de aprendizaje ubicuo cuando estén impartiendo materias relacionadas con el patrimonio cultural.
Categoría Periodismo de Datos:
- Primer premio de 1500 €: ¿Cómo es la vida sin un bar? Así se las ingenian en los pueblos para jugar la partida - Autores: Ana Isabel Ruíz Espinar, Marta Ley y Guillermo Cid.
- Artículo periodístico que analiza cómo afecta a los municipios de Castilla y León la existencia de establecimientos de hostelería.
La Junta de Castilla y León ha publicado una lista con todos los proyectos que se presentaron al concurso, disponible en su web: https://datosabiertos.jcyl.es/web/es/concurso-datos-abiertos/proyectos-presentados.html
Durante la entrega de premios, el consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, ha insistido en la premisa de seguir mejorando la presentación y la accesibilidad de los datos abiertos. En este sentido, el camino es lograr mejorar la visualización de los datos que presentan todos los departamentos de la Junta de Castilla y León, que de forma homogénea y coordinada utilizarán los mismos esquemas de presentación para que puedan ser fácilmente localizados, comprendidos e interpretados por los ciudadanos. Toda una apuesta por la interoperabilidad.