El Cabildo de Tenerife organiza dos Concursos de Datos Abiertos
Fecha de la noticia: 29-07-2024

El Cabildo Insular de Tenerife convoca dos concursos para reconocer proyectos que utilicen datos del portal de datos abiertos datos.tenerife.es.
El ‘I Concurso de Datos Abiertos: Ideas de Reutilización’ premiará ideas que utilicen, al menos, un conjunto de datos abiertos del portal. Estos proyectos pueden consistir en estudios, servicios, recursos educativos o aplicaciones. Cabe destacar que se trata de un primer concurso de Ideas para el que no será necesario el desarrollo del proyecto o aplicación, solo es necesario explicar la idea. El formato será digital, con un mínimo de 5.000 caracteres. Entre los requisitos establecidos figura que se deberá exponer el problema que resuelven, de qué forma se resuelve, qué conjuntos de datos utilizan, cuál sería el público objetivo de la propuesta que realizan y en qué plataforma se desarrollaría (web, móvil…), entre otros.
Por otro lado, tras la celebración de este primer concurso, y en base a los mismos objetivos, el Cabildo convocará una segunda edición, “II Concurso Datos Abiertos Cabildo de Tenerife: Desarrollo de APP". Se tratará de una segunda fase de este proceso de reutilización de datos abiertos en el que ya se premiará el desarrollo de una APP (una aplicación), que reutilice, precisamente, los datos abiertos.
A continuación, repasamos las claves de la convocatoria del I Concurso de Datos Abiertos: Ideas de Reutilización.
¿En qué consiste?
El Cabildo de Tenerife quiere reconocer la presentación de ideas y poner en valor las propuestas que reflejen posibles proyectos de estudio, servicios, recursos educativos, sitios web o aplicaciones para dispositivos móviles, que utilicen conjuntos de datos del portal de Datos Abiertos del Cabildo Insular de Tenerife y otros organismos. Estos proyectos deben mostrar el beneficio económico y social de los datos abiertos.
¿Quién puede participar?
Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas, exceptuando las administraciones públicas, las entidades dependientes de éstas y aquellas personas físicas o jurídicas que hayan participado directa o indirectamente en la convocatoria y el desarrollo del portal. Los participantes en el concurso tienen que estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Una misma persona, física o jurídica, puede presentar tantas candidaturas como desee, tanto de forma individual como conjunta.
¿Cuál es el premio?
El Cabildo ha anunciado que otorgará premios por una cantidad total de 6.000 euros, distribuidos en un primer premio de 3.000 euros, un segundo premio de 2.000 y un tercer premio de 1.000 euros. Los premios se darán a conocer a través de los cauces habituales del Cabildo de Tenerife y en el portal de datos.tenerife.es.
¿Cómo participar?
La presentación de propuestas puede ser telemática o presencial. Para ambos casos, la persona participante deberá aportar la siguiente documentación:
- Solicitud
- Propuesta en formato digital
- DNI
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones con la Administración Tributaria Estatal
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones con la Hacienda Canaria
- Certificado de estar al corriente con el Cabildo de Tenerife
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social
La participación online se realizará a través de la sede electrónica, disponible aquí: https://sede.tenerife.es/es/personal/#!/presentacion/iniciar?procedimientoId=3048441
Por otro lado, para la tramitación presencial es necesario cumplimentar el formulario, imprimirlo y entregarlo en cualquier centro de servicio a la ciudadanía.
¿Cuál es el plazo de solicitud?
El Cabildo de Tenerife ha fijado un plazo de tres meses desde que se publicaron las bases el pasado 23 de julio, así que se podrán presentar propuestas hasta el 23 de octubre de 2024.
Criterios de valoración
Entre los criterios de valoración, figuran la viabilidad de la idea propuesta, la calidad en la presentación, su utilidad pública y valor social, su originalidad, creatividad y carácter innovador, y su potencial para generar negocio y obtener rentabilidad económica, así como la posibilidad de generación de empleo.
Con este concurso el Cabildo de Tenerife persigue el doble objetivo de difundir los datos abiertos y fomentar su reutilización.
Tienes más información en el espacio web de la convocatoria.