Financiación europea para proyectos open data
Fecha de la noticia: 09-01-2015

Cada año, la entidad Open Data Institute (ODI) abre un programa de ayuda económica para aquellas start-ups que basan sus servicios en los datos abiertos. Esta iniciativa ha sido concebida como apoyo a emprendedores de todo el mundo para que estos puedan convertir sus proyectos en realidad y formen parte del ecosistema open data internacional.
El éxito alcanzado por este programa hasta la fecha ha contribuido a que la Unión Europea destine 14,4 millones de euros a tres iniciativas que impulsan la innovación en materia open data en todo el continente:
Incubadora europea basada en el Programa Start-Up de ODI
Bajo el marco de Horizon 2020, este programa -de 30 meses de duración- recibirá 7,8 millones de euros para apoyar a los emprendedores de datos abiertos en Europa. El programa está compuesto por siete entidades –Telefónica, Universidad de Southampton, Open Data Institute, The Guardian, Open Future Wayra, Fraunhofer, Open Knowledge Foundation- quienes reclutarán a un total de 50 start-ups para ayudarlas en sus proyectos a partir de la primavera del 2015.
Red de investigación de datos
La ODI junto a otras cinco entidades ha obtenido una financiación de 3,7 millones de euros para crear una red que aglutine a quince investigadores de toda Europa. La ayuda económica tendrá una duración de cuatro años y cada institución podrá abrir dos o tres plazas de doctorado para estudiantes que resuelvan cuestiones complejas sobre los datos en la web, la combinación de datasets con diferentes licencias de reutilización o soluciones que muestren cómo encontrar los conjuntos de datos necesarios para resolver las necesidades de los usuarios.
Nueva escuela de formación para científicos de datos
El tercer proyecto estará dedicado a la creación de EDSA, Escuela Europea de Ciencias de Datos, la cual recibirá 2,9 millones de euros de ayuda económica y formará a la futura generación de científicos de datos quienes contarán con los conocimientos y habilidades necesarias para permitir al tejido empresarial de Europa fortalecerse en la era de los datos.
EDSA combinará las últimas tecnologías de análisis de datos y e-learning para construir un panel europeo que estudie y comprenda la información industrial y cree el material educativo necesario para satisfacer la demanda actual.