Informe OCDE. Balance de España en materia de reutilización de datos públicos
Compartir
Fecha de la noticia: 10-06-2011
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha hecho público recientemente un informe sobre la ejecución del Plan Avanza, que engloba la estrategia española para el desarrollo de la Sociedad de la Información, que destaca los logros alcanzados en los últimos años por nuestro país en la difusión y aprovechamiento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Dicho estudio, titulado “Buena Gobernanza en las Políticas Digitales: cómo maximizar el potencial de las TIC” y elaborado a partir de un exhaustivo análisis documental y comparativo de los indicadores de referencia internacionales en materia de Sociedad de la Información, señala que el Plan Avanza es la política más completa puesta en marcha en España hasta la fecha para el desarrollo de la Sociedad del Conocimiento y ha permitido alcanzar ya importantes logros en la difusión de las TIC.
En el informe se realiza una mención expresa a la modernización administrativa y mejora de los servicios públicos gracias a las TIC. En este sentido, destaca especialmente el grado de consecución de España de los objetivos y principios recogidos en la Directiva 2003/98/CE de reutilización de la Información del Sector Público –desarrollada a nivel nacional por la Ley 37/2007-, al tiempo que subraya el papel prominente que, apenas un año y medio después de su nacimiento, empieza a jugar el Proyecto Aporta.
Los autores del trabajo resaltan las iniciativas lanzadas desde el propio portal de el Proyecto Aporta para el fomento de una cultura de reutilización de la información pública, facilitando la puesta a disposición por parte de las Administraciones Públicas de la información disponible, e impulsando el mercado de la reutilización a través de la transformación de los datos públicos en aplicaciones de gran valor social y económico.
Así, por ejemplo, en el informe se cita la creación de un Catálogo online que permite acceder desde un único punto a los diferentes recursos de información pública disponible en la Administración General del Estado, la organización de eventos y actividades de carácter divulgativo y la publicación online de diferentes materiales de formación especializados en reutilización, entre los que destaca la Guía Aporta.
El informe, presentado el día 12 de julio por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, y el director de Administración Pública y Desarrollo de la OCDE, Rolf Alter, anima a impulsar las iniciativas de Gobierno Abierto en España, tales como la desarrollada por el Proyecto Aporta, con el objetivo de aumentar la confianza, la participación y la transparencia del sector público a través del uso sistemático de las TIC, la Web 2.0 y las redes sociales.
La OCDE –que también hace un reconocimiento al trabajo desarrollado en este aspecto por las comunidades autónomas y, en especial, por el Gobierno del País Vasco- recuerda la necesidad de seguir avanzando en cuatro líneas básicas para el completo despegue de las políticas de reutilización de la información del sector público:
- Fomentar una cultura de intercambio de información en el sector público.
- Concienciar de las ventajas potenciales del Gobierno Abierto y de la reutilización de datos públicos.
- Garantizar que las informaciones que se ofrezcan sean de verdadero valor y utilidad para sus usuarios.
- Vincular estas iniciativas a las estrategias globales para su eficaz gestión y ejecución.
El Plan Avanza
El Plan Avanza es un programa puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, que entre los ejercicios 2006 y 2009 ha movilizado más de 9.000 millones de euros en colaboración con administraciones autonómicas y locales, entidades privadas y colectivos ciudadanos.
Sus actuaciones han contribuido a situar a la administración pública española en el tercer puesto del mundo en materia de participación electrónica y en el noveno en Administración electrónica, según la última clasificación de Naciones Unidas.
El Consejo de Ministros aprobó el 16 de julio de 2010 la Estrategia 2011-2015 del Plan Avanza 2. Esta segunda fase da continuidad al Plan Avanza, incorporando las actuaciones en ejecución y actualizando sus objetivos iniciales para adecuarlos a los nuevos retos de la Sociedad en Red.
Una de las principales contribuciones del Plan Avanza 2 es coadyuvar al cambio de modelo económico de nuestro país a través de las TIC, ya que la generalización de su uso permite y permitirá un incremento de la competitividad y la productividad, además de favorecer la igualdad de oportunidades, dinamizando la economía y consolidando un modelo de crecimiento económico sostenible.