Jacathon: impulso a la reutilización de datos abiertos en Aragón
Fecha del post: 04-09-2014

Del 25 al 28 de septiembre tendrá lugar en Jaca un hackathon organizado por Aragón Open Data en colaboración con el proyecto HOMER y el programa MED. Esta iniciativa autonómica tiene como objetivo impulsar la colaboración entre los desarrolladores informáticos a la vez que se promociona el uso de los datos abiertos y se crea una comunidad activa en torno a este sector.
El Pabellón de Hielo de la ciudad aragonesa es el recinto elegido para albergar el Jacathon, evento que combina diferentes sesiones de formación a cargo de David Portolés, Oscar Corcho, Gonzalo Ruiz y David Cabo junto a la competición donde, durante 24 horas ininterrumpidas, se desarrollarán soluciones TI que reutilicen los datos abiertos del portal autonómico Aragón Open Data.
Al final del encuentro, se presentarán los proyectos y se entregarán los premios, con una dotación económica de 3.000 €, para el equipo ganador de cada una de las tres categorías que conforman el concurso:
* AragoPedia/ AragoDBPedia: los participantes pueden establecer vocabularios para convertir los datos en formatos semánticos; añadir fuentes de datos o integrar otra información de Aragón Open Data en AragonPedia; e incluso utilizar productos de software libre para crear nuevas visualizaciones de AragonPedia.
* Open Social Data: los asistentes que elijan esta categoría podrán crear analíticas, desarrollar servicios de clipping o alertas con las conversaciones trending topic de la CC.AA. así como extraer patrones de comportamiento con los datos del portal open data de Aragón.
* Aragón Open Data: servicios de visualización de datos, widgets, mashups o historias periodísticas con los datos de Aragón Open Data son algunas de las posibles iniciativas a desarrollar dentro de la tercera categoría de competición.
Jacathon ofrece 120 plazas y la inscripción en el evento asciende a cincuenta euros por persona, cantidad que incluye la documentación, el alojamiento en la Residencia Universitaria de Jaca en régimen de alojamiento y desayuno, el acceso a las sesiones formativas, la participación en el concurso y el servicio de comida servido durante la fase de desarrollo de aplicaciones y la cena final del evento. Además, aquellos asistentes que lo deseen, con la entrega de su iniciativa, pueden obtener un título que tenga el valor de 1 crédito de la Universidad de Zaragoza.