Nueva sección de Buenas Prácticas en Open Data Canarias
Fecha de la noticia: 06-10-2015
Fuente: www.opendatacanarias.es
Open Data Canarias es la iniciativa de datos abiertos impulsada por el Cabildo Insular de Tenerife y desarrollada por la Universidad de La Laguna y su Fundación General. Ha sido creada para facilitar la Reutilización de la Información del Sector Público tanto a particulares como a empresas.
Esta iniciativa dispone de un catálogo de datos cuyo objetivo es actuar como integrador de los datos que las administraciones locales ya ofrecen a la sociedad y está abierta a todos aquellos Ayuntamientos, Cabildos, Mancomunidades, Organismos Autónomos, Entidades Públicas o Sociedades Mercantiles de la Comunidad Autónoma de Canarias que quieran adherirse a ella.
Además de aglutinar los conjuntos de datos, Open Data Canarias trata de dinamizar y educar en el uso de los datos, tanto a colectivos de reutilización específicos como a la sociedad en general. Por este motivo el catálogo está acompañado de una recopilación de aplicaciones, herramientas y manuales para motivar y facilitar la reutilización en la ciudadanía.
Recientemente, se ha incorporando una sección nueva de “Buenas Prácticas” destinada a todas aquellas entidades que quieran desarrollar un proyecto de datos abiertos. Esta sección contiene una guía sencilla y clara explicando los diferentes pasos para poner en marcha un proyecto de apertura de datos. La participación de Open Data Canarias en el Proyecto Europeo Share PSI 2.0 ha servido para enriquecer estas buenas prácticas a través de la cooperación y debate entre más de 40 socios.
En esta guía destaca el apartado “casos de estudio” donde podemos encontrar una serie de conjuntos de datos que se proponen como mínimo para publicar por todos los ayuntamientos. Para cada uno de estos conjuntos de datos se proporciona una especificación común en cuanto a estructura, metadatos y formatos que permite que los desarrolladores puedan reutilizarlos con facilidad. A día de hoy se pueden encontrar 3 casos de estudio: eventos, actividades comerciales e instalaciones.
Para cualquier consulta sobre esta guía, pueden ponerse en contacto con Open Data Canarias a través de correo electrónico: info@opendatacanarias.es o cumplimentando su formulario de contacto.