Open Data Euskadi: un portal de datos abiertos consolidado y sostenible en el tiempo
Fecha de la noticia: 05-11-2018

Cada vez son más los gobiernos que apuestan por desarrollar iniciativas para favorecer la apertura de información pública, debido a sus múltiples beneficios. Un ejemplo es Open Data Euskadi, la iniciativa de datos abiertos del Gobierno Vasco.
Open Data Euskadi trabaja conjuntamente con las tres diputaciones forales y los ayuntamientos de las tres capitales de la Comunidad Autónoma con el objetivo de promover la apertura y reutilización de la información del sector público. Desde su lanzamiento en abril de 2010, esta iniciativa ha liderado la apertura de más de 3000 conjuntos de datos en formatos reutilizables y bajo licencias de uso abiertas.
Su trabajo se fundamenta, principalmente, en 3 líneas de actuación:
-
Federación de catálogos. Las administraciones forales y locales vascas pueden publicar sus conjuntos de datos en el Catálogo de datos de Open Data Euskadi de manera automática. Su objetivo es ofrecer un único punto de acceso para todos los conjuntos de datos públicos abiertos de la región. Estos datos permiten a los ciudadanos tener un mayor conocimiento de su entorno político y social, contribuyendo a la transparencia, pero también favorecen la creación de nuevas aplicaciones y servicios a través de su reutilización. De todos los datos que forman parte del catálogo de Open Data Euskadi, los datos meteorológicos, de tráfico y medioambientales son los más reutilizados, mientras que los datos relacionados con la actividad y organización de la administración (relación de puestos de trabajo, retribuciones de cargos públicos, etc.) son los más descargados.
-
Acciones de difusión. Open Data Euskadi participa activamente en actividades y eventos para dar a conocer la existencia de los catálogos de datos abiertos y promover su reutilización a través de la organización de concursos open data. Dentro de las actividades de promoción, destacan los concursos de ideas y de aplicaciones de datos abiertos de Euskadi, y los cursos de formación dirigidos a trabajadores de las administraciones vascas, los cuales contribuyen a la concienciación de los empleados públicos en materia de datos abiertos.
-
Creación de una comunidad de datos. Open Data Euskadi ha puesto en marcha un grupo de trabajo interinstitucional integrado por ciudadanos y expertos que trabajan de manera conjunta para identificar los posibles retos y oportunidades en el mundo de los datos abiertos.
A día de hoy, Open Data Euskadi es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de transparencia del Gobierno Vasco. Actualmente son varios los proyectos en los que el área de transparencia del Gobierno Vasco está trabajando con el objetivo de ofrecer más datos y de mayor calidad para incentivar su uso y favorecer su reutilización. Alguno de estos proyectos son:
-
Apertura de más datos meteorológicos y mejora en la forma de acceso de los mismos para facilitar su reutilización.
-
Desarrollo de un nuevo portal de visualización de datos del Gobierno Vasco. El objetivo es crear un espacio donde recopilar visualizaciones o gráficos relativas a los conjuntos de datos existentes en OpenData Euskadi y otras fuentes del Gobierno Vasco para que estos sean más accesibles, consumibles y comprensibles para la ciudadanía
-
Incorporación de un mayor número de datos enlazados a la infraestructura Open Linked Data de Open Data Euskadi.
-
Creación de un repositorio único y depurado de personas (cargos públicos…), entidades (entidades públicas, privadas, fundaciones, asociaciones, etc.) y equipamientos (edificios, instalaciones, etc.) que permitan enlazar los datos abiertos del Gobierno Vasco entre sí y hacia fuera.
-
Puesta en marcha de un proyecto piloto para la homogeneización y normalización de los datos abiertos de diferentes administraciones públicas vascas (Compromiso dentro del Open Government Partnership – OGP), lo cual ayudaría a ofrecer una información más integrada, facilitando su reutilización.
Todas estas acciones ponen de manifiesto el espíritu de mejora continua y de crecimiento de Open Data Euskadi.