Primer trimestre 2016: Agenda de eventos open data

Fecha de la noticia: 20-01-2016

datos abiertos, open data, eventos, events, agenda, calendar, Open Data Day, Open Data Leaders Network, ePSI Platform, hackathon

Con la entrada del nuevo año, la comunidad internacional de datos abiertos se prepara para afrontar los retos que supone la promoción de la cultura open data y de la reutilización de la información del sector público. La solución a los desafíos planteados se abordará en los diferentes eventos anuales. Desde Iniciativa Aporta, nos haremos eco informando periódicamente a través de este portal.

El primer trimestre del 2016 arrancó para el sector con el webinar organizado por la ePSI Platform este jueves 21 de enero a las 16.00 h (CET) para presentar el nuevo portal europeo de datos. En esta conferencia web se explicarán las principales funcionalidades del site así como las tecnologías innovadoras que se han utilizado para la creación de dicha plataforma, abierta al público el pasado 16 de noviembre durante el European Data Forum.

En el webinar, el equipo responsable del proyecto presentará las ventajas y el potencial del portal para los estados miembros y para la ciudadanía en general. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los expertos y compartir con ellos sus experiencias en el campo de la publicación y reutilización de los datos abiertos. La agenda está disponible en la página web de ePSI Platform y los interesados en asistir al evento pueden registrarse de forma gratuita a través de un sencillo formulario online.

Febrero es también el mes elegido para la siguiente cita de la Open Data Leaders Network, red internacional de líderes de iniciativas gubernamentales de datos abiertos; bajo el marco del Programa OD4D y el apoyo de la Comisión Europea. Esta red supone un espacio donde compartir ideas para encontrar soluciones comunes para los retos del open data en el mundo y facilitar que los miembros aprendan del know-how y de la experiencia de otros líderes.

Recientemente se abrieron ocho plazas para formar parte de este grupo de expertos. Los solicitantes fueron evaluados por un jurado que tuvo en cuenta el papel desempeñado por el candidato en la implantación de iniciativas open data en su país, su contribución a la comunidad de datos abiertos global y las ideas a aportar al sector en el futuro.

El pasado 12 de enero se notificaron los elegidos, quienes serán presentados oficialmente en la primera reunión del año que tendrá lugar del 22 al 26 de febrero en Londres. En la ceremonia, los nuevos miembros se unirán a la red que ya cuenta con 14 líderes procedentes de países como Malasia, Argentina, Nueva Zelanda o Reino Unido. 

Estos dos encuentros anticipan el Día Internacional de los Datos Abiertos que se conmemora el 5 de marzo. Para celebrar esta jornada, se ha organizado un hackathon internacional con el fin de mostrar apoyo y motivar la adopción de políticas de datos abiertos por parte de los gobiernos locales, regionales y nacionales. Este hackathon está compuesto por múltiples hackathones locales donde los ciudadanos de diferentes lugares del mundo puedan participar realizando aplicaciones, creando visualizaciones o publicando análisis que utilicen datos públicos abiertos. Al final del día, cada hackathon local presentará al menos a otra ciudad del planeta su propuesta open data a través del medio interactivo más adecuado, resolviendo cualquier obstáculo geográfico, cultural o lingüístico.

¿Dónde tendrán lugar los eventos locales? La organización ha creado una wiki específica donde se proporciona toda la información necesaria para quienes quieran organizar el hackathon en su localidad o quieran asistir a la cita. Los participantes podrán ampliar sus conocimientos RISP, conocer las últimas novedades en políticas open data y relacionarse con expertos del sector. Además, en la wiki, también está disponible un listado de correos de los organizadores del evento para resolver cualquier duda referente al Día Internacional de los Datos Abiertos.