Pasar al contenido principal
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
ES Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Iniciar sesión
Inicio

Navegación principal

Search menu icon
  • Datos
    • Catálogo de datos abiertos
    • Solicitud de datos
    • Apoyo a publicadores
    • Entornos seguros
    • Espacios de datos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Empresas
    • Aplicaciones
    • Desafíos
    • Sectores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ejercicios de datos
    • Infografías
    • Entrevistas
    • Informes y guías
    • Github datosgob
  • Sobre nosotros
    • Qué hacemos
    • Métricas e impacto
    • Preguntas frecuentes
    • Tecnología
    • Contacto
    • Mapa del sitio
  • ES Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Iniciar sesión
  • Todas las secciones
  • Catálogo de datos
  • Aplicaciones
  • Blog
  • Ejercicios de datos
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Infografías
  • Informes y guías
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Solicitud de datos

Ruta de navegación

  1. Buscar

Buscar

    Filtrar resultados Decoration arrow icon
    Filtrar por Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Lo último en procesamiento del lenguaje natural: resúmenes de obras clásicas en tan solo unos cientos de palabras.
    La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Sin embargo, su presencia es cada vez más sutil e inadvertida. A medida que una tecnología madura y permea más en la sociedad, ésta se vuelve cada vez más transparente, hasta que se naturaliza por completo.
    Blog
    Location intelligence y enriquecimiento de inmuebles
    A la hora de buscar una vivienda pueden surgir múltiples preguntas sobre los inmuebles o el lugar en la que se quiere comprar o alquilar.
    Aplicación
    Lod4Culture
    Lod4Culture es una aplicación web que ofrece datos masivos sobre patrimonio cultural a nivel nacional. Esta app cuenta con un mapa interactivo que va mostrando lugares culturales de interés en diferentes zonas geográficas de España.
    Aplicación
    LODI (Linked Open Data Inspector) - Visor de Open Linked Data
    LODI es un frontend para puntos de consulta SPARQL que muestra los recursos de linked open data. Muestra toda la información de los recursos, incluyendo los atributos y relaciones con otros recursos.
    Aplicación
    Logros alcanzados de la Iniciativa Aporta en 2016
    Desde su lanzamiento en el año 2009, la Iniciativa Aporta lleva trabajando día a día a favor de la apertura y la reutilización de la información del sector público en España.
    Noticia
    Looking for Maps
    Looking4Maps es una herramienta web que persigue un doble objetivo: proporcionar un punto de referencia al que pueda acudir cualquier aficionado a los mapas para localizar los servicios de datos geográficos publicados en la red y mejorar la visibilidad de estos servicios.
    Aplicación
    Los 5 principios de la Carta de Datos Abiertos del G8
    En junio de 2013, los líderes del G8 firmaron la Carta de Datos Abiertos, documento que reconoce el papel fundamental que juegan el open data en la mejora gubernamental y el desarrollo socioeconómico.
    Noticia
    Los beneficios de los datos de abiertos en el sector agrícola y forestal: el caso de Fruktia y Arbaria
    Al igual que en otras industrias, la transformación digital está ayudando a cambiar las bases de funcionamiento del sector agrícola y forestal.
    Blog
    Los beneficios de publicar datos abiertos de movilidad en las ciudades
    La movilidad es un motor económico clave.
    Blog
    Los catálogos RISP y el empuje público de España
    El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD), una de las citas tecnológicas más importantes de nuestro país, albergó el pasado 18 de noviembre en Madrid la mesa “ O-gov: los catálogos de información pública como catalizadores de la reutilización ”. El debate, cuyos ponentes ya anticipamos en un anterior post , tuvo como gran punto de referencia el anuncio del director... 
    Noticia

    Paginación

    • Primera página «
    • Página anterior ‹
    • …
    • Página 200
    • Página 201
    • Página 202
    • Página 203
    • Página actual 204
    • Página 205
    • Página 206
    • Página 207
    • Página 208
    • …
    • Siguiente página ›
    • Última página »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    ¿Quieres estar al día de novedades ligadas a datos?

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades publicadas en datos.gob.es

    Suscríbete Decoration arrow icon
    Cancelar suscripción
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contacta con nosotros
      • Contacto
    • Información de interés
      • Preguntas frecuentes
      • Aviso legal
      • Mapa del sitio
      • Accesibilidad
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador