Pasar al contenido principal
Ministerio de asuntos tecnológicos y transformación digital
ES Simple arrow icon
  • Español
  • English
  • Català
  • Galego
  • Euskara

Menú de cuenta de usuario

User profile icon
  • Iniciar sesión
Inicio

Navegación principal

Search menu icon
  • Datos
    • Catálogo de datos abiertos
    • Solicitud de datos
    • Apoyo a publicadores
    • Entornos seguros
    • Espacios de datos
  • Comunidad
    • Iniciativas
    • Empresas
    • Aplicaciones
    • Desafíos
    • Sectores
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Conocimiento
    • Blog
    • Ejercicios de datos
    • Infografías
    • Entrevistas
    • Informes y guías
    • Github datosgob
  • Sobre nosotros
    • Qué hacemos
    • Métricas e impacto
    • Preguntas frecuentes
    • Tecnología
    • Contacto
    • Mapa del sitio
  • ES Simple arrow icon
    • Español
    • English
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    User profile icon
    • Iniciar sesión
  • Todas las secciones
  • Catálogo de datos
  • Aplicaciones
  • Blog
  • Ejercicios de datos
  • Empresas
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Infografías
  • Informes y guías
  • Iniciativas
  • Noticias
  • Solicitud de datos

Ruta de navegación

  1. Buscar

Buscar

    Filtrar resultados Decoration arrow icon
    Filtrar por Filter icon
    Close icon
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Periodismo de datos: nuevos retos informativos
    Los avances tecnológicos y el movimiento open data han supuesto un factor de progreso en el medio periodístico. Hoy en día, estos profesionales combinan informes financieros, interpretan presupuestos municipales y exploran información geoespacial para generar historias basadas en grandes cantidades de datos. 
    Noticia
    Perímetros de las Comunidades de Regantes a nivel Estatal
    La semana pasada tuve conocimiento que la información de Perímetros de CR (Comunidades de base) ha sido publicada actualizada en el Geoportal del ministerio de Agricultura, como perímetros de riego.
    Petición de datos
    Pesticide Finder
    Pesticide Finder (PestiFinder) es una herramienta que ayuda a agricultores, empresas agroalimentarias y asesores agrícolas a elegir el pesticida más adecuado para cuidar de sus cultivos, cumpliendo siempre con la legislación vigente.
    Aplicación
    Pilar Giménez
    Ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciada en Ciencias Ambientales. Tras un periodo de formación en el Centro para la Mejora Vegetal de Reckenholz (Suiza), se incorporó a ICI-Zeltia, una de las empresas que hoy integran Syngenta. En Syngenta ha desarrollado toda su carrera profesional, desempeñando diversos cargos dentro del área técnica y de Marketing: Jefe de Experimentación, Jefe de Producto, Jefe de Marketing Territorial. En 2005, fue nombrada Directora de Asuntos Públicos y Reglamentarios, quedando bajo su responsabilidad las áreas de Registro, Uso Seguro y Agricultura Sostenible. Posteriormente, ha asumido además la dirección de las actividades corporativas de la compañía en Iberia.
    Ponentes Aporta
    Pilar Giménez - Syngenta
    Ponentes Aporta
    Pintura y Datos
    Hasta hace relativamente poco tiempo, hablar de arte y datos en la misma conversación podía parecer algo extraño. Sin embargo, los recientes avances en ciencia de datos e inteligencia artificial parecen abrir la puerta a una nueva disciplina en la que ciencia, arte y tecnología se dan la mano.
    Blog
    PiperLab
    PiperLab busca sacar valor de los datos. Su misión es ayudar a los clientes a afrontar retos de negocio tomando decisiones basadas en datos.
    Empresa reutilizadora
    Plagrícola: Plagas Agrícolas CyL
    Plagrícola es una aplicación que ofrece a sus usuarios alertas e información sobre plagas agrícolas que se son publicadas por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).
    Aplicación
    Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales
    El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado un ambicioso Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales.
    Noticia
    Plan de Reutilización de la Información Pública de la Biblioteca Nacional de España
    El pasado mes de marzo, la Biblioteca Nacional de España (BNE) publicó su plan de medidas de impulso de reutilización de la información pública (RISP): una apuesta firme para poner a disposición del conjunto de la sociedad española los datos custodiados por la institución. 
    Noticia

    Paginación

    • Primera página «
    • Página anterior ‹
    • …
    • Página 239
    • Página 240
    • Página 241
    • Página 242
    • Página actual 243
    • Página 244
    • Página 245
    • Página 246
    • Página 247
    • …
    • Siguiente página ›
    • Última página »
    • Título ascendente
    • Título descendente
    • Fecha ascendente
    • Fecha descendente
    • 5
    • 10
    • 25
    • 50
    Chica trabajando con tecnologia

    ¿Quieres estar al día de novedades ligadas a datos?

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas novedades publicadas en datos.gob.es

    Suscríbete Decoration arrow icon
    Cancelar suscripción
    Footer menu decoration arrow icon

    Pie de página

    • Contacta con nosotros
      • Contacto
    • Información de interés
      • Preguntas frecuentes
      • Aviso legal
      • Mapa del sitio
      • Accesibilidad
    Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad.
    Certificado IQNet
    Certificado de calidad ISO-9001:2015.
    Certificado de calidad UNE-ISO/IEC 27001:2014
    Síguenos en LinkedIn. Abre en ventana nueva
    Síguenos en X. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Instagram. Abre en ventana nueva
    Síguenos en YouTube. Abre en ventana nueva
    Síguenos en SlideShare. Abre en ventana nueva
    Síguenos en Flickr. Abre en ventana nueva
    Síguenos en GitHub. Abre en ventana nueva
    Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
    Red.es
    Iniciativa Aporta colaborador