19 aurkitutako mezuak
El auge del comercio predictivo: datos abiertos para anticipar necesidades
En un mundo donde la inmediatez cobra cada vez más importancia, el comercio predictivo se ha convertido en una herramienta clave para anticipar comportamientos de consumo, optimizar decisiones y ofrecer experiencias personalizadas. Ya no se trata solo de reaccionar ante las necesidades del cliente,…
El nuevo espacio europeo de datos lingüísticos ya está disponible en su versión beta operativa
Con 24 lenguas oficiales y más de 60 lenguas regionales y minoritarias, la Unión Europea se enorgullece de su diversidad cultural y lingüística. Sin embargo, esta riqueza representa también un desafío significativo en el ámbito digital y tecnológico. Los avances en inteligencia artificial (IA) y pro…
Datos sobre el sector bancario: fuentes de acceso
El acceso a datos financieros y bancarios está revolucionando el sector, promoviendo la transparencia, la inclusión financiera y la innovación en servicios económicos. Sin embargo, la gestión de estos datos enfrenta desafíos normativos que buscan equilibrar apertura con seguridad y privacidad.
Por e…
Inteligencia artificial en la UE: proyectos que transforman nuestra sociedad
La Unión Europea se encuentra a la vanguardia del desarrollo de la inteligencia artificial (IA) segura, ética y centrada en las personas. A través de un marco reglamentario sólido, basado en los derechos humanos y valores fundamentales, la UE está construyendo un ecosistema de IA que beneficia simul…
Espacios de datos medioambientales: claves para el éxito del Pacto Verde Europeo
El Pacto Verde Europeo (Green Deal) es la estrategia de crecimiento sostenible de la Unión Europea (UE), diseñada para impulsar una transición ecológica que transforme a Europa en una sociedad justa y próspera, con una economía moderna y competitiva. Dentro de esta estrategia, destacan iniciativas c…
Iniciativas de compartición de datos de empresas privadas: casos de éxito
En la era digital actual, la compartición de datos y los datos abiertos (open data) han emergido como pilares fundamentales para la innovación, la transparencia y el desarrollo económico. Diversas compañías y organizaciones alrededor del mundo están adoptando estos enfoques para fomentar el acceso a…
Grupos de investigación de salud y datos: ejemplos que están a la vanguardia
En el sector médico, el acceso a la información puede transformar vidas. Este es uno de los principales motivos por los que las comunidades de compartición y apertura de datos o la ciencia abierta ligada a la investigación médica se han convertido en un recurso muy valioso. Los grupos de investigaci…
Cómo la IA está transformando el empleo
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos aspectos de la sociedad y nuestro entorno. Con avances tecnológicos cada vez más rápidos, la IA está transformando la forma en que se realizan las tareas diarias en diferentes sectores de la economía.
Por ello, el empleo es uno de…
Cómo medir la huella de carbono utilizando datos abiertos
La huella de carbono es un indicador fundamental para comprender el impacto ambiental de nuestras acciones. Mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se lanzan a la atmósfera fruto de las actividades humanas, entre las que destaca la quema de combustibles fósiles como el…
¿Cuál es el valor de los datos geográficos abiertos?
Los datos geográficos nos permiten conocer el mundo que nos rodea. Desde la localización de rutas óptimas para viajar hasta el monitoreo de ecosistemas naturales, pasando por la planificación y el desarrollo urbano o la gestión de emergencias, los datos geográficos presentan un gran potencial para i…