URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a16003011-estadistica-de-flujo-de-materiales-de-la-c-a-del-pais-vasco-2005-20151,dataset,https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/estadistica/estadistica-de-flujo-de-materiales-de-la-c-a-del-pais-vasco-2005-2015/,[es]Estadística de flujo de materiales de la C.A. del País Vasco. 2005 - 2015[eu]Euskal Autonomia Erkidegoko Materialen Fluxuaren estatistika. 2005 - 2015.,"[eu]Gaur egungo gizartearen ezaugarrietariko bat ondasunen ekoizpena eta kontsumoa da, eta horrek dakartzan ingurumen-inpaktuak, mugatuak diren natura-baliabideak erauzi, eraldatu, erabili eta ezabatzeak eraginda. Horregatik, garapen iraunkorrean oinarritutako modelo ekonomikoranzko bilakaera izateko, ezinbestekoa da ekonomien material-kontsumoa murrizetea-herrialde garatuetan, bereziki-, eta kazkunde ekonomikoa ez egotea lotuta baliabide naturalen erabilerarekin(ura, materialak eta energia) eta zerbitzu ekologikoekin (naturak hondakinak eta emisioak xurgatzeko duen ahalmena). Materialen kontsumoaren murrizketa-prozesu horri desmaterializazioa deritzo. Termino erlatibotan gerta daiteke BPGa unitateko (desmaterializazio ahula), zein termino absolututan (desmaterializazio handia).[es]Una de las características de la sociedad actual es la producción y consumo de bienes, con los consiguientes impactos ambientales por la extracción, transformación, uso y eliminación de recursos naturales finitos. Por ello, la evolución hacia un modelo económico basado en el desarrollo sostenible pasa por la reducción del consumo de materiales de las economías, especialmente en los países desarrollados, desvinculando el uso de recursos naturales (agua, materiales y energía) y los servicios ecológicos (capacidad de la naturaleza de absorber residuos y emisiones) del crecimiento económico. Este proceso de reducción del consumo de materiales se conoce como desmaterialización. Puede darse tanto en términos relativos, por unidad de PIB, (desmaterialización débil), como en términos absolutos (desmaterialización fuerte).Para analizar el consumo de materiales por una economía y monitorizar el proceso de desmateralización se utiliza el Análisis de Flujos de Materiales (AFM). El AFM  es una metodología de cuantificación de los materiales (materias primas, productos semifacturas y productos finales) intercambiados entre el sistema y el entorno. El AFM está basado en el concepto de metabolismo social, que compara a la economía con un ser vivo: la economía se ""alimenta"" de recursos y materiales, aprovechándolos y extrayendo sus ""nutrientes"", para posteriormente devolver al medio natural un desecho. Un balance de masa relaciona estos inputs a la economía (alimentación) con las outputs (excreción), siendo la diferencia la acumulación de materiales de la economía en forma de bienes de consumo (crecimiento de la biomasa). Contabilizando los materiales que entran y salen del sistema económico se pueden producir indicadores fáciles de obtener y entender, facilitando una visión general de la dimensión física de la economía de un territorio.Dos de los indicadores más utilizados en el Análisis de Flujos de Materiales son la Necesidad Totalde Materiales (NTM), que representa la totalidad de materiales que entran en la economía, y el Consumo Doméstico de Materiales (CDM), que da una idea sobre la dependencia exterior a nivel de materiales de una economía.",Economía//Energía//Medio ambiente//Medio Rural,[es]Flujo de Materiales[eu]Materialen Fluxuaren,2017-12-29T00:00:00+0100,2017-12-29T00:00:00+0100,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/EUS//http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Comunidad Autónoma del País Vasco,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/,País Vasco,2000-01-01T00:00:00+0100-2015-12-31T00:00:00+0100,,https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/estadistica/estadistica-de-flujo-de-materiales-de-la-c-a-del-pais-vasco-2005-2015///http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Material_flow_accounts_-_flows_in_raw_material_equivalents//https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/es_def/adjuntos/090217_FlujoMat_Ficha_Metodologica_ca_v2.pdf//http://ec.europa.eu/eurostat/web/environment/material-flows-and-resource-productivity//https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/es_def/adjuntos/090217_FlujoMat_Guia_Metodologica_ca.pdf//http://wupperinst.org/en///https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/es_def/adjuntos/090217_FlujoMat_Definiciones_ca_v2.pdf//https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/es_def/adjuntos/INFOGRAFIA_FLUJO_MATERIALES_2014.pdf,,[TITLE_eu]3. Euskadi Europar Batasunean. Materialen fluxuaren adierazleak herrialdeka. 2000 - 2015.[TITLE_es]3. Euskadi en la UE. Indicadores de flujo de materiales por países. 2000 - 2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/3_UE_Material_Productiv_15_es.xlsx[MEDIA_TYPE]XLSX[BYTE_SIZE]49183//[TITLE_eu]1. Euskal Autonomia Erkidegoko Materialen fluxuaren kontuak. 2005-2015.[TITLE_es]1. Cuentas de flujos de materiales de la C.A. del País Vasco. 2005-2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/1_CAPV_Cuenta_flujmaterial_15_es.xlsx[MEDIA_TYPE]XLSX[BYTE_SIZE]45005//[TITLE_eu]2. Euskadi Europar Batasunean. Materialen barne-kontsumoa herrialdeka. 2005 - 2015.[TITLE_es]2. Euskadi en la UE. Componentes del consumo doméstico de materiales por países. 2005 - 2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/2_UE_Componentes_CDM_15_es.xlsx[MEDIA_TYPE]XLSX[BYTE_SIZE]47165//[TITLE_eu]2. Euskadi Europar Batasunean. Materialen barne-kontsumoa herrialdeka. 2005 - 2015.[TITLE_es]2. Euskadi en la UE. Componentes del consumo doméstico de materiales por países. 2005 - 2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/2_UE_Componentes_CDM_15_es.ods[MEDIA_TYPE]ODS[BYTE_SIZE]37919//[TITLE_eu]1. Euskal Autonomia Erkidegoko Materialen fluxuaren kontuak. 2005-2015.[TITLE_es]1. Cuentas de flujos de materiales de la C.A. del País Vasco. 2005-2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/1_CAPV_Cuenta_flujmaterial_15_es.ods[MEDIA_TYPE]ODS[BYTE_SIZE]35799//[TITLE_eu]3. Euskadi Europar Batasunean. Materialen fluxuaren adierazleak herrialdeka. 2000 - 2015.[TITLE_es]3. Euskadi en la UE. Indicadores de flujo de materiales por países. 2000 - 2015.[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/contenidos/estadistica/amb_flujo_materiales/opendata/3_UE_Material_Productiv_15_es.ods[MEDIA_TYPE]ODS[BYTE_SIZE]42670,