URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/a16003011-mortalidad-por-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-en-hombres-en-euskadi-1996-20031,dataset,https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/informes-estudios/mortalidad-por-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-en-hombres-en-euskadi-1996-2003/,[eu]Biriketako gaixotasun buxatzaile kronikoagatiko hilkortasuna gizonezkoetan Euskadin (1996-2003)[es]Mortalidad por enfermedad pulmonar obstructiva crónica en hombres en Euskadi (1996-2003),"[es]La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (CIE-9: 490-492, 494, 496 y CIE10: J40-J44, J47)* fue la cuarta causa de muerte en los hombres y supuso el 6% del total de defunciones. Durante los años 1990-2004 su mortalidad descendió anualmente en un 1,9%. Las comarcas con mayor mortalidad se encuentran repartidas en los tres territorios * Códigos según la Clasificación de Internacional de Enfermedades novena revisión (CIE-9) para los años 1996 al 1998 y la décima (CIE-10) para los años 1999 al 2003.[eu]Biriketako gaixotasun buxatzaile kronikoa (GNS-9: 490-492, 494, 496; GNS-10: J40-J44, J47)*gizonezkoen seigarren heriotza-kausa da, horrek heriotza guztien %3 adierazten duelarik. Gaixotasun honek eragindako hilkortasunak beheranzko joera izan du, %3,4ko batez besteko urteko jaitsiera jasan baitu. EAEren esparruan, hilkortasuna handiagoa izan zen Bizkaian eta Gipuzkoan.",Salud,[eu]arrazoiak//atlas//birikak//emakumea//gaixotasunak//hilkortasuna//kronikoa[es]atlas//causas muerte//crónica//enfermedades//hombre//mortalidad//obstructiva//pulmonar,2011-05-18T00:00:00+0200,2013-03-01T00:00:00+0100,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA//http://publications.europa.eu/resource/authority/language/EUS,Comunidad Autónoma del País Vasco,https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/,País Vasco,,,https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/es_atlas/adjuntos/secciones_censales.xls//https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/informes-estudios/mortalidad-por-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-en-hombres-en-euskadi-1996-2003///https://opendata.euskadi.eus/r52-20726/es/contenidos/informacion/publicaciones_informes_estudio/es_pub/adjuntos/atlas_mortalidad.pdf//https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/es_atlas/adjuntos/manual_uso.pdf//https://opendata.euskadi.eus/r52-publ01/es/contenidos/informacion/publicaciones_informes_estudio/es_pub/adjuntos/atlasMortalidadEspania.pdf//https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/es_atlas/adjuntos/metodologia.pdf,,[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/atlas_mortalidad_euskadi/opendata/atlas_mortalidad_formato_mdb.zip[MEDIA_TYPE]MDB[BYTE_SIZE]1468006//[ACCESS_URL]https://opendata.euskadi.eus/webopd00-contdata/es/contenidos/ds_informes_estudios/mortalidad_hombres_pulmonar/opendata/rmes_giz_epoc.zip[MEDIA_TYPE]CSV[BYTE_SIZE]23552,