URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2034opinion-publica-y-cultura-politica-en-las-comunidades-autonomas-comunidad-valenciana,dataset,,[es]3056|ACTITUDES HACIA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (I),"[es]- Grado de interés sobre cuestiones internacionales referidas a diferentes áreas geográficas. - Objetivos más importantes para España en la política internacional (2) (ordinal). - Problemas principales que existen actualmente en el mundo (2) (ordinal). - Deber de España de cooperar internacionalmente para ayudar a los países menos desarrollados. - Preferencias del papel del Estado para la cooperación internacional o para garantizar primero el bienestar de los españoles. - Países a los que se dirige la cooperación española para el desarrollo y a los que debería dirigirse. - Valoración de los recursos que dedica España a la cooperación internacional para el desarrollo. - Conocimiento de la reducción por la crisis de los fondos destinados a la ayuda al desarrollo y opinión sobre esta reducción. - Conocimiento del objetivo de los países industrializados de dedicar el 0,7% de su PIB para ayudar a países menos desarrollados. - Deber de dedicar España el 0,7% de su PIB a ayudar a países menos desarrollados. - Aspectos a los que se debería dar más importancia en la cooperación para el desarrollo (2) (ordinal). - Ayuda a la reducción o resolución de problemas del subdesarrollo con la cooperación de países ricos. - Aspecto más importante para contribuir al desarrollo de los países pobres. - Conocimiento de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas. - Objetivos del Milenio de Naciones Unidas que habría que dar prioridad para lograrlos en 2015 (3) (ordinal). - Conocimiento de los recursos que su comunidad autónoma o Ayuntamiento dedica a la cooperación con los países en desarrollo y opinión sobre las prioridades a las que dedicar sus recursos. - Acuerdo sobre la forma de financiación de las ONGs. - Tarea más importante a desempeñar por las ONGD. - Composición de las ONGs para que su trabajo sea eficaz. - Formas de participación en la cooperación al desarrollo. - Casilla marcada para la asignación en la Declaración de la renta. - Beneficiario del trabajo que realizan los inmigrantes de países menos desarrollados. - Acuerdo con que habría menos inmigrantes si la cooperación entre países fuera mayor. - Efecto de la situación económica en los trabajadores inmigrantes y españoles. - Opiniones sobre la política española de inmigración. - Cambios que deberían introducirse en la política española de inmigración. - Escala de autoubicación ideológica (1-10). - Participación y recuerdo de voto en las elecciones generales de 2011. - Religiosidad de la persona entrevistada y frecuencia de asistencia a oficios religiosos. - Nacionalidad. Momento de la adquisición de la nacionalidad española. Nivel de conocimiento de castellano del entrevistado y atribuido por el entrevistador.",Cultura y ocio//Demografía//Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]Actitudes hacia países//Estudio Cuantitativo//Inmigración//Pobreza y desigualdad//Política exterior española//TEMAS INTERNACIONALES//VALORES Y ACTITUDES,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2015-02-18T00:00:00+0100-2015-03-02T00:00:00+0100,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=3056,,[TITLE_es]3056/0-0|ACTITUDES HACIA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL (I)|2484/Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14165&cuestionario=16978&muestra=22535[MEDIA_TYPE]ASCII,