URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2823latinobarometro-2009-xii,dataset,,[es]2415|BARÓMETRO DE ABRIL 2001,"[es]- Problemas más importantes en España. Problemas que más le afectan. - Forma de administración del dinero en su hogar. - Capacidad de ahorro mensual en el hogar. Capacidad de ahorro que tuvo en el año 2000. Destinos principales de ese ahorro. - Acuerdo con distintas frases sobre actitudes hacia el ahorro. Deseo de poder ahorrar. - Partidas en las que invertiría el dinero en el caso de tener ahorrado 5 o 6 millones. - Opinión sobre la evolución del gasto, en estos últimos cinco años, en: alimentación; ropa y calzado; vivienda; automóvil; educación de los hijos; salud; cosmética y belleza; electrodomésticos; restaurantes y bares; vacaciones y viajes; aficiones, música, libros, ordenadores; deportes y espectáculos. Prospectiva a cinco años. - Grado de información sobre la marcha de la Bolsa. - Grado de interés en invertir en la Bolsa. - Realización de alguna inversión en la Bolsa. Tenencia de inversiones en la actualidad. Intención de invertir, en el caso de no haber invertido nunca en Bolsa. - Seguimiento de la información económica del país. Seguimiento de la información sobre el mundo empresarial (fusiones, ventas, etc.). - Tema de política internacional que más le ha interesado en el último mes. - Evaluación de la situación económica de España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política en España, actual, retrospectiva y prospectiva a un año. - Conocimiento y escala de valoración de líderes políticos. - Evaluación de la gestión del Gobierno del PP. - Evaluación de la actuación del PSOE en la oposición. - Conocimiento y escala de valoración de los ministros que forman el Gobierno. - Grado de confianza que le inspira el presidente del Gobierno José Mª Aznar. - Intención de voto en elecciones generales. - Escala de ideología del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000. - Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.",Comercio//Economía,[es]Consumo y economía doméstica//Estudio Cuantitativo,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España,2001-04-20T00:00:00+0200-2001-04-30T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2415,,[TITLE_es]2415/0-0|BARÓMETRO DE ABRIL 2001|2492/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=1402&cuestionario=4861&muestra=4737[MEDIA_TYPE]ASCII,