URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2846actitudes-hacia-la-inmigracion-iv,dataset,,[es]2459|BARÓMETRO DE JUNIO 2002,"[es]- Problemas más importantes en España. Problemas que, personalmente, más le afectan. - Capacidad del entrevistado de valorar los precios en euros en la misma medida que antes lo hacía en pesetas. - Utilización de calculadora para traducir precios de euros a pesetas y frecuencia de su uso. - Comodidad en el uso del euro, comparado con el de la peseta. - Sentimientos provocados por el cambio de moneda: mayor sentimiento europeísta; menor sentimiento de pertenencia a una nación. - Opinión sobre si la implantación del euro será beneficiosa o perjudicial para España y para la Unión Europea. - Opinión sobre si toda persona debe tener libertad para vivir y trabajar en cualquier país. - Escala de simpatía hacia personas de distintos países o regiones del mundo. - Importancia que le daría a que sus hijos compartieran clase en el colegio con niños de familias inmigrantes extranjeras. - Opinión sobre si en España se necesitan trabajadores inmigrantes. - Evaluación del efecto general de la inmigración para los países desarrollados. - Percepción sobre el volumen de personas que viven en España procedentes de otros países. Opinión sobre la evolución en el próximo año. - Opinión sobre cuál sería la política más adecuada con respecto a los trabajadores inmigrantes. - Frase con la que está más de acuerdo sobre la integración y el mantenimiento de las costumbres y lengua de los inmigrantes. - Opinión sobre cómo tratan los españoles en general a los inmigrantes extranjeros. Actitud personal. - Tenencia de relación o trato directo con inmigrantes. Tipo de relación. - Opinión sobre si las medidas del Gobierno en materia de inmigración deben ser iguales o diferenciar por nacionalidades. Grupos de inmigrantes a los que se les debería dar preferencia a la hora de facilitar su permanencia en España, en su caso. - Grado de acuerdo con que hoy en día, en España, existe una relación entre inseguridad ciudadana e inmigración. - Valoración de la posibilidad de que existiera una política común sobre inmigración en la Unión Europea. - Conocimiento de la Cumbre Europea de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Sevilla los días 21 y 22 de junio. Grado de interés en el seguimiento de la Cumbre y valoración de los resultados. - Evaluación de la situación económica de España, actual y prospectiva a un año. - Evaluación de la situación política de España, actual y prospectiva a un año. - Escala de ideología del entrevistado. - Recuerdo de voto en elecciones generales de marzo de 2000. - Fidelidad de voto en elecciones generales de marzo de 2000. Volatilidad electoral en elecciones generales de marzo de 2000.",Demografía//Sector público//Seguridad,[es]Estudio Cuantitativo//Inmigración//TEMAS INTERNACIONALES//Unión Europea,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_bancodatos/Productos.html,España,2002-06-25T00:00:00+0200-2002-07-03T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2459,,[TITLE_es]2459/0-0|BARÓMETRO DE JUNIO 2002|2494/Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=2496&cuestionario=2521&muestra=5719[MEDIA_TYPE]ASCII,