URL,TIPO DE ENTIDAD,IDENTIFICADOR,TÍTULO,DESCRIPCIÓN,TEMÁTICAS,ETIQUETAS,FECHA DE CREACIÓN,FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN,FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN,IDIOMAS,ÓRGANO PUBLICADOR,CONDICIONES DE USO,COBERTURA GEOGRÁFICA,COBERTURA TEMPORAL,VIGENCIA DEL RECURSO,RECURSOS RELACIONADOS,NORMATIVA,DISTRIBUCIONES,URL DE ACCESO https://datos.gob.es/catalogo/ea0022266-2923barometro-de-diciembre-2011,dataset,,[es]2564|PREELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2004,"[es]- Grado de interés por las noticias relacionadas con la Unión Europea. - Grado de información que tiene sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea. - Valoración de la influencia que, para España, ha tenido la pertenencia a la Unión Europea. - Sentimiento europeista. - Actitud hacia la Unión Europea. - Percepción del grado en que las decisiones que se toman en la Unión Europea afectan a la vida de los españoles. - Recepción, a través de los medios de comunicación, de noticias relacionadas con el Parlamento Europeo. - Valoración de la importancia que tiene el Parlamento Europeo en la vida de la Unión Europea. Grado de importancia que, le gustaría, tuviera el Parlamento Europeo. - Percepción del grado en que las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo afectan a los españoles. Influencia que cree tendrá en el futuro. - Frase que expresa mejor su opinión sobre qué intereses deben defender los diputados españoles en el Parlamento Europeo: los españoles o los que defienden los diputados de su misma ideología política. - Partido, PP o PSOE, que ha defendido mejor los intereses de España en Europa. Partido que, cree, los defenderá mejor en el futuro. - Grado de interés en el seguimiento de las noticias relacionadas con las elecciones al Parlamento Europeo del 13 de junio. - Aspectos, nacionales o europeos, que influirán más en su decisión de voto en las elecciones europeas. - Opinión sobre el voto a diferentes partidos en elecciones generales y europeas. - Valoración de la influencia de la campaña electoral en la decisión de voto de los electores. Influencia que tendrá sobre su propia decisión. - Influencia que tendrá la decisión del Gobierno de retirar las tropas de Irak en el resultado de las elecciones europeas. - Actitud ante la decisión de retirar las tropas españolas de Irak. - Conocimiento y escala de valoración de los candidatos en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. - Intención de votar en las próximas elecciones al Parlamento Europeo. Motivos por los que no va a votar. - Intención de voto en elecciones al Parlamento Europeo. Afinidad con partidos políticos. - Partido que, cree, ganará en las próximas elecciones europeas y partido que, le gustaría, ganase. - Recuerdo de voto en elecciones al Parlamento Europeo de 1999 y en elecciones generales de marzo de 2004. - Escala de ideología política del entrevistado.",Sector público//Seguridad//Sociedad y bienestar,[es]Conflictos internacionales//Elecciones al Parlamento Europeo 2004//Estudio Cuantitativo//Unión Europea,,,,http://publications.europa.eu/resource/authority/language/SPA,Centro de Investigaciones Sociológicas,http://www.cis.es/cis/opencms/ES/Avisolegal.html,España,2004-05-16T00:00:00+0200-2004-05-26T00:00:00+0200,,http://analisis.cis.es/cisdb.jsp?ESTUDIO=2564,,[TITLE_es]2564/0-0|PREELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2004|4781/Nacional/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años/entrevista personal[ACCESS_URL]http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=3854&cuestionario=4028&muestra=7782[MEDIA_TYPE]ASCII,