9 publicacións atopadas
Explorando el espacio desde la Tierra: datos satelitales abiertos en Europa y sus aplicaciones
El valor de los datos satelitales abiertos en Europa
Los satélites se han convertido en herramientas fundamentales para comprender el planeta y gestionar recursos de manera eficiente. La Unión Europea (UE) ha desarrollado una infraestructura espacial avanzada con el objetivo de proporcionar datos en…
Nuevas técnicas de captura de datos geoespaciales: innovaciones para un gobierno del dato más eficiente
La captura de datos geoespaciales es esencial para entender nuestro entorno, tomar decisiones informadas y diseñar políticas efectivas en áreas como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales o la respuesta ante emergencias. En el pasado, este proceso era principalmente manual y labor…
El impacto de los datos abiertos a lo largo de su cadena de valor: indicadores y direcciones futuras
El potencial transformador de las iniciativas de datos abiertos es hoy en día ampliamente reconocido porque ofrecen oportunidades para el fomento de la innovación, una mayor transparencia y la mejora de la eficiencia en muchos procesos. Sin embargo, obtener una medición fiable del impacto real…
Cumpliendo con Europa. El Reglamento de Conjuntos de Alto Valor de observación de la Tierra y medio ambiente
El Reglamento de ejecución (UE) 2023/138 de la Comisión Europea establece pautas claras para los organismos públicos en la disponibilidad de conjuntos de datos de alto valor en un plazo de 16 meses desde el 20 de enero de 2023. Estos conjuntos de datos de alto valor (High value datasets en inglés o…
¿Cuál es el valor de los datos geográficos abiertos?
Los datos geográficos nos permiten conocer el mundo que nos rodea. Desde la localización de rutas óptimas para viajar hasta el monitoreo de ecosistemas naturales, pasando por la planificación y el desarrollo urbano o la gestión de emergencias, los datos geográficos presentan un gran potencial para i…
Cuantificando el valor de los datos
Existe una cuestión recurrente que siempre ha estado en el aire desde el inicio del movimiento de los datos abiertos y que según se han ido incrementando los esfuerzos y las inversiones en la recopilación y publicación de datos ha ido resonando cada vez con más fuerza: ¿Cuál es el valor de un conjun…
Datos abiertos para luchar contra la violencia de género
Hoy en día, nadie puede negar que los datos abiertos atesoran un gran poder económico. La propia Comisión Europea estima que la cifra de negocio de los datos abiertos en la EU27 podría alcanzar los 334.200 millones en 2025, impulsada por su uso en ámbitos ligados a tecnologías disrupt…
¿Cómo miden el impacto de los datos abiertos las Iniciativas españolas?
Medir el impacto de los datos abiertos no siempre es fácil. Como vimos hace unas semanas, existen diversos modelos teóricos que no son sencillos de implementar, por lo que hay que buscar distintas aproximaciones. En la Iniciativa Aporta utilizamos un enfoque m…
Midiendo el impacto de los datos abiertos
Las dificultades para medir adecuadamente el impacto de las iniciativas de datos abiertos son ampliamente conocidas, ya que es un debate global que lleva con nosotros prácticamente desde el inicio de las primeras iniciativas de apertura de datos, hace ya más de diez años. El problema radica en que e…